¿Le saldrá bien la jugada al Team Akzonobel?

El Team Akzonobel acaba de lanzar el primer órdago a la flota de la Volvo Ocean Race al poner, a las 12:00 UTC, rumbo este intentando acortar millas con la línea de meta en Ciudad del Cabo. En el parte de posiciones de las 13:00 UTC, el AkzoNobel de Simeon Tienpont ocupa el primer puesto de la general de la etapa 2 porque su trayectoria, a unas 70 millas náuticas al este de la flota, los acerca más a Ciudad del Cabo que cualquiera de sus rivales.

Pero aunque técnicamente en términos de distancia hasta meta están los primeros, este movimiento tiene un gran riesgo táctico pero que está asumido por el patrón Tienpont y por su navegante, Jules Salter. Al posicionarse más al este, han reducido la cantidad de millas que necesitan para navegar, pero es probable que tengan menos viento, con lo que en teoría irán más lentos.

Dongfeng Race Team © Jeremie Lecaudey/Volvo Ocean Race

En el otro extremo del esquema táctico,  están los equipos que navegan más cercanos a la costa brasileña – Dongfeng Race Team, MAPFRE, Team Brunel y Vestas 11th Hour Racing – porque probablemente recogerán antes los vientos más fuertes que se están fraguando 500 millas hacia el sur, con lo que, en toería, irán con mucha más velocidad hacia la meta.

Nicolai Sehested y Chris Nicolson – Team Akzonobel © James Blake/Volvo Ocean Race

Tienpont dijo que AkzoNobel esperaba obtener ganancias en los próximos días gracias a un role en la dirección del viento que les permitirá apuntar sus proas más directo a Ciudad del Cabo. «En los próximos días habrá un poco de impulso para que todos salgan», dijo.

Arrarte: «No queremos perder ni un metro».

El MAPFRE no ceja en su empeño de no regalar ni una milla al líder. A pesar de los chubascos y las condiciones racheadas de las últimas 24 horas los españoles luchan por mantenerse fuertes en una etapa en la que la exigencia física y psicológica no da tregua. A bordo no ha habido ninguna interrupción, ya que hacen todo lo que pueden para aferrarse a la popa del Dongfeng mientras evitan el ataque de Brunel y Vestas. «Cuando tienes barcos cerca, tienes que mantenerte más activo porque si te relajas un poco, los barcos que están detrás te atraparán y los barcos que están adelante ganarán distancias», dijo el proa y capitán del barco MAPFRE Antonio ‘Ñeti’ Cuervas- Mons. «Es muy importante que te mantengas concentrado. Tener el parte de posiciones cada seis horas, nos mantiene trabajando duro. No queremos perder nada», añadió.

A bordo delMAPFRE, Pablo Arrarte y Blair Tuke pilotando el barco © Ugo Fonolla/Volvo Ocean Race

Mientras no llega el momento de trasluchar hacia el Oeste la contrareloj hacia el Sur continúa, con la flota unas 120 millas al Norte de Río de Janeiro. “Creo que ahora mismo vamos como una carrera de coches hacia el sur”, explicaba a cámara el veterano vueltamundista Greenhalgh. “Todo el mundo va en línea recta, las condiciones lo son todo, no hay trasluchadas tácticas sino que es pura velocidad de barco, conducir bien, llevar bien las velas e intentar sacar lo mejor del barco en estas condiciones. Todos venimos más o menos en línea”, coincidía con Rob el navegante Joan Vila. “Ahora mismo ya vemos a Dongfeng a unas 6 o 7 millas en la amura de sotavento”.

Aunque concentrados en la situación actual, a bordo del MAPFRE no se olvidan de que pronto estarán en el deseado y respetado Océano Sur. Y hay que prepararse para ello. “Parece que están consiguiendo descansar bien a pesar de haber tenido que hacer bastantes cambios de vela cada vez que subía, bajaba o rolaba el viento. Ahora es el momento de cargar pilas porque los últimos cinco días de etapa vamos a tener un océano Sur con condiciones duras y agua congelada”, escribía el reportero a bordo del MAPFRE, Ugo Fonollá.

El camino por el Sur siempre es rápido y parece que esta vez no será diferente, como apunta Vila, sino lo que siempre se espera en esa zona del planeta: “Un frente detrás de otro y probablemente tengamos que coger un par de frentes antes de llegar con lo cual todavía hay muchas opciones”.

Mientras tanto, el director del Vestas 11th Hour Racing, Mark Towill, dijo que al estar más hacia el oeste esperaban retrasar una inevitable trasluchada por un sistema de alta presión y beneficiarse de una brisa mejor. «Obviamente estamos un poco más cerca de la costa, un poco más lejos del sistema de alta presión. Las próximas 18 horas lo dirán, pero somos optimistas sobre nuestra posición en este momento», dijo.

Liz Wardley – Turn the Tide on Plastic © Sam Greenfield/Volvo Ocean Race

Aunque el parte de posiciones no lo muestra, es probable que Dongfeng siga siendo el verdadero líder de la etapa con MAPFRE pisándole los talones en el segundo lugar.

 

Marcando la división entre el oeste y el este, el Turn the Tide on Plastic y el Sun Hung Kai / Scallywag continuan su batalla después de que este redujo la distancia de sus rivales a solo dos millas.  «Hemos tenido unas nubes infernales, y de esas nubes salió el Scallywag», informó Dee Caffari, patrona del Turn the Tide. «Ahora están dos millas atrás».

Volvo Ocean Race – Etapa 2
Lisboa – Ciudad del Cabo: 5.099 millas
Clasificación general día 12, 13:0 UTC, 16 de noviembre de 2017

1.- Team AkzoNobel , a 2,901.4 millas de meta
2.- Turn the Tide on Plastic +42.4
3.- Sun Hung Kai/Scallywag +45.7
4.- MAPFRE +47.9
5.- Dongfeng Race Team +52.3
6.- Team Brunel +57.9
7.- Vestas 11th Hour Racing +68.7

Saludos y buenos vientos

<

0 Comments

    Leave a Comment

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Login

    Welcome! Login in to your account

    Remember meLost your password?

    Lost Password