
Llega a la hora de la verdad para el MAPFRE
Las próximas horas serán decisivas para los intereses del euqipo español.
El MAPFRE se enfrenta esta noche a un momento clave: la transición a una cuña anticiclónica que marcará la aproximación final a la línea de meta de Ciudad del Cabo. El navegante Joan Vila lo define como “un punto decisivo para poder mantenernos delante”. En dos-tres días podría terminar esta segunda etapa de la Volvo Ocean Race. Mientras, el barco español continúa líder.
Las millas que separan al MAPFRE de Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, ya se escriben con solo tres cifras: 822, o lo que es lo mismo 1.522 km. Con la proa apuntando al NE, el equipo español ha estado intentando permanecer con el frente lo máximo posible para navegar con una mayor presión de viento y se encontraba en la posición más favorecida para ello: siendo el barco más al Sur. En el parte de las 14:00 horas de hoy los de Xabi Fernández aumentan ligeramente su ventaja sobre todos sus perseguidores -Dongfeng es segundo a 22,9 millas y tercero es Vestas a 29,1millas- pero el viento ya está empezando a amainar para el líder. Comienzan unas horas decisivas.

Momento crítico.
Estamos ante la última aproximación a Ciudad del Cabo y una vez más las millas recorridas en 24 horas están por encima de las 500, en el caso del MAPFRE han sido 508 (940,8 km). No cabe duda que el equipo español está luchando con el grupo perseguidor intentando mantener su liderato pero a los de Fernández les esperan unas horas críticas navegando hacia menos presión debido a la cuña anticiclónica que está delante de la flota.
“El momento crítico va a ser la transición de esta noche, el paso a la cuña, y ése será un punto decisivo para poder mantenernos delante”, declaraba el navegante Joan Vila en una conexión en directo con el MAPFRE realizada este mediodía.

“Esperamos que el viento vaya disminuyendo a partir de aquí y esta noche probablemente traslucharemos a estribor, en principio se ve que llegaríamos con viento del SE fresco. A ver si conseguimos defender el liderato”, añadía el que está considerado como uno de los mejores navegantes del mundo.
Lo importante será por tanto elegir bien el momento de trasluchar y pasar esa zona de menos viento antes. De ser así, Vila señala que el MAPFRE tendría de ahí para delante “mucho chance de cara a la victoria final y de continuar extendiendo a partir de esta transición”, sin dejar de recalcar que “hasta el último momento no habrá nada dicho”.
Fecha estimada de llegada: entre viernes por la tarde y sábado a mediodía.
Según los routing y cálculos de Joan Vila parece que restarían unos dos días para que el MAPFRE finalice la etapa. No obstante, todo dependerá de la cuña anticiclónica a la que se tiene que enfrentar. “Viernes por la tarde podríamos estar en Ciudad del Cabo pero la principal preocupación ahora mismo es el paso de esta cuña”, ha reiterado Vila. “Parece que vamos a tener viento, pero si calma más podríamos retrasarnos un poco. Pero por ahora, según los partes, pinta bastante bien”.
Al habla con los protagonistas:
Xabi Fernández, patrón: «Las condiciones, dentro de lo duras que pueden ser, son buenas. El viento no llega a 30 nudos y el estado de la mar previo al frente es bueno, yo creo que es más para disfrutar que para estar preocupados. Obviamente vamos con cuidado de no romper nada, no arriesgar demasiado, pero es obvio que los barcos de atrás también vienen empujando fuerte».
Ugo Fonollá, reportero a bordo: «Por detrás viene un trío muy competitivo: Vestas, Dongfeng y Brunel. Dongfeng, que se había descolgado un poco días atrás, vuelve a la lucha. A Xabi no le sorprende: ‘’Es uno de los grandes favoritos porque tiene esa capacidad de reacción».
Volvo Ocean Race – Etapa 2
Lisboa – Ciudad del Cabo: 5.099 millas
Clasificación general día 18, 13:00 UTC, 22 de noviembre de 2017
1.- MAPFRE (ESP, Xabi Fernández), a 822 millas de la llegada
2.- Dongfeng Race Team (CHN, Charles Caudrelier), +22,9 millas
3.- Vestas 11th Hour Racing (USA/DEN, Charlie Enright), +29,1 millas
4.- Team Brunel (NED, Bouwe Bekking), +36,9 millas
5.- Sun Hung Kai Scallywag (HKG, David Witt), +137,9 millas
6.- Turn The Tide on Plastic (Naciones Unidas, Dee Caffari), +147,7 millas
7.- Team AkzoNobel (NED, Simeon Tienpont), +155,2 millas
Saludos y buenos vientos
0 Comments