Los 29 patrones de la Vendée Globe – 10

El próximo día 6 de noviembre, 29 patrones zarparán de Les Sables D’Olonne para participar en  la octava edición de la Vendée Globe, la regata de vuelta al mundo en solitario, sin escalas y sin asistencia. 

Hoy toca conocer un poco más en detalle a otros dos grandes navegantes oceánicos franceses: Nandor Fa y Rich Wilson.
Nandor Fa – SPIRIT OF HUNGARY
Hungría, 63 años, 3ª participación.

© Vendée Globe
© Vendée Globe

El navegante húngaro tiene, sin duda, una carrera náutica muy inusual desde que lo descubrió el mundo de las regatas en los primeros días de la Vendée Globe. Nandor Fa participó en la segunda edición del Everest de los mares en 1992, finalizando en quinta posición y abriendo la regata a los navegantes extranjeros. A este navegante autodidacta de 63 años le gusta hacer las cosas a su manera, ya que diseña y construye el mismo sus barcos.

spirit

En su ciudad natal, no muy lejos de Budapest, siguió los pasos de su familia desde muy corta edad hasta que una lesión le obligó a cambiar de deporte. Para NANDOR, que ve la vida como un reto deportivo, el mar estaba le ofreció sus siguientes retos; el kayak en primer lugar, para navegar de nuevo cuando contaba con 27 años. Después de participar en regatas en las clases Finn y Laser, se unió al equipo nacional y comenzó a dibujar sus propios barcos soñando con los océanos. Al doblar el cabo de Hornos a bordo del barco de 31 pies que el mismo construyó, Nandor escucha por la radio chilena que ya falta poco para la vuelta al mundo en solitario y con escalas: la BOC Challenge. Rápidamente, tomó la decisión de que iba a regatear alrededor del mundo a bordo de un barco de 60 pies. El navegante húngaro participó y terminó la BOC de 1991 a bordo del Alba Regia, antes de terminar quinto en la Vendée Globe dos años más tarde con un barco construido por él mismo. Por desgracia, no tuvo tanta suerte en la Vendée Globe 1996, ya que no pudo completar la regata debido a los daños sufridos por su barco, el Budapest, tras una colisión. Durante el largo período que estuvo ausente de la competición oceánica Nandor se entretuvo construyendo pantalanes, pero la Vendée Globe estaba siempre en su cabeza. En el 2010 Nandor decidió regresar a la navegación para intentar dar la vuelta al mundo en solitario. A bordo de su último barco, el Spirit of Hungary, el patrón húngaro estará en la línea de salida el próximo 6 de noviembre. Si completa la regata, está decidido a abandonar su vida náutica a los casi 64 años.

Palmarés deportivo:
2015.- Retirado en la Transat Jacques Vabre (pérdida de mástil)
2014.- 7º Barcelona World Race
1997.- 4º Transat Jacques Vabre
1992.- 5º Vendée Globe
1990.- 10º BOC Challenge
OTROS.- Formó parte de los equipos húngaros de Finn y Laser
Rich Wilson – GREAT AMERICAN IV
Estados Unidos, 66 años, 2ª participación

© Vendée Globe
© Vendée Globe

Licenciado en matemáticas por la Universidad de Harvard y licenciado en ciencias por el MIT (Instituto de Tecnología de Massachusetts) de Boston, su ciudad natal, Rich Wilson es un hombre brillante, que ha tenido numerosas ocupaciones: profesor de matemáticas en Boston, analista de defensa en Washington y consultor para una planta de desalinización en Arabia Saudita, entre otros. En resumen, un cerebro. Rich Wilson es también un navegante de éxito que se hizo conocido en 1980, cuando ganó la regata Newport-Bermudas. En 1990, se decidió a utilizar la vela como una herramienta educativa para la enseñanza de los niños. Cuando trataba de batir el récord de navegación a dos manos San Francisco-Boston a bordo del trimarán de 60 pies Great American, se fue a pique frente a Cabo de Hornos antes de ser rescatado por un barco de carga. Este episodio, que dejó una huella muy clara, fue seguido por muchos estudiantes. Rich Wilson hizo otro intento del mismo curso tres años más tarde. Sin embargo, este segundo intento fue un éxito ya que fue seguido por más de 300.000 niños en los Estados Unidos, y también por millones de personas que fueron ‘enganchados’ con sus artículos en muchos de los principales periódicos. A bordo del Great American II, estableció dos nuevos records entre Nueva York y Melbourne, y entre Hong Kong y Nueva York, y terminó segundo en la Transatlantic Race del 2004.

Great American IV © velociwrap.co.uk
Great American IV © velociwrap.co.uk

A los 58 años, fue el regatista de más edad en la Vendée Globe 2008-2009. A bordo de un viejo barco, botado diez años antes de la regata, luchó duro para superar las borrascas y algunos danos graves. Llegó a Les Sables d’Olonne después de 121 días de navegación, una vez más, después de haber compartido su experiencia en regata con tantas personas como pudo. Si él regresa en el 2016, no es porque sea más rápido, sino también para desarrollar sus programas educativos. Convencido de la utilidad de la vela como una herramienta para transmitir valores positivos a los jóvenes, Rich Wilson va a dar a conocer su regata en los Estados Unidos y en todo el mundo. También espera que con su participación en la regata pueda contribuir en dar a conocer la vuelta al mundo en solitario en los Estados Unidos, con el fin de poder ver, en un futuro, a más competidores estadounidenses en la línea de salida. Por todo esto, Rich Wilson es un increíble embajador de la Vendée Globe. Será este año, con sus 66 años, el competidor más veterano de la regata.

Palmarés deportivo:
2009.- 91 Vendée Globe
2007.- 16º Transat Jacques Vabre
2007.- 11º Transat B to B
2004.- 2º Transatlantic Race
2003.- Record Hong Kong – New York
2001.- Record New York – Melbourne a bordo del Great American II
1993.- Record San Francisco – Boston
1980.- 1º New York – Bermuda

Continuará…

Saludos y buenos vientos

<

0 Comments

    Leave a Comment

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Login

    Welcome! Login in to your account

    Remember meLost your password?

    Lost Password