
Los 29 patrones de la Vendée Globe – 3
El próximo día 6 de noviembre, 29 patrones zarparán de Les Sables D’Olonne para participar en la octava edición de la Vendée Globe, la regata de vuelta al mundo en solitario, sin escalas y sin asistencia.
Siguiendo con los patrones, hoy conoceremos un poco más en detalle a otros dos grandes navegantes: Armel le Cléach y Paul Meilhat.
Armel le Cléach – BANQUE POPULAIRE VIII
Francia, 39 años, 3ª participación

¿Realmente es necesario presentar a este navegante excepcional? No llega a los 40 y ya hizo dos segundos puestos en las dos últimas ediciones de la Vendée Globe, dos victorias en la Solitaire du Figaro, dos más en la Transat AG2R y un segundo lugar en la Route du Rhum… no necesitamos más. Para Armel Le Cléac’h la mejora de sus anteriores resultados implica ganar el Everest de los mares.
En su primer intento en el 2008, Armel subió al podio junto a Michel Desjoyeaux. En el 2013 le faltó un poco de suerte ya que estuvo a tan sólo tres horas y diecisiete minutos de ganar la regata. ¡Solo tres horas después de 78 días de regata!

Los que siguen de cerca lo que sucede en el circuito Figaro saben desde hace tiempo que el ‘Chacal‘ – apodado así debido a su capacidad para asustar a su oponente y por no renunciar nunca a una simple pulgada – es un competidor muy importante, un regatista de enorme talento. Podríamos añadir que todo comenzó con los cruceros familiares alrededor de la rocosa costa del norte de Bretaña, cerca de San Pol de León. En esta Vendée Globe se va a enfrentar, una vez más, a sus rivales de la infancia, ya que Armel proviene de las mismas brumosas aguas que Jérémie Beyou y Yann Elies. Digamos que sería muy fácil imaginar a los tres en el podio del Everest de los mares uno de estos días… sería una historia fantástica, pero en cualquier caso, podemos contar con ellos para ver una buena batalla en el agua como ya lo han hecho en la Solitaire: entre los tres han ganado el evento en ocho ocasiones. Meticuloso, atento, extremadamente rápido y, a menudo, inspirado en estudiadas opciones estratégicas, Armel Le Cléac’h será el favorito en la Vendée Globe 2016-2017. Y ya hemos visto antes que cuando tiene toda la presión encima, el efecto es positivo. Con el objetivo peusto en el top de la clasificación, otro resultado será insuficiente. En la última Transat Jacques Vabre (2º), Armel demostró que tanto él como su equipo estaban en muy buena forma.
Palmarés deportivo:
2016.- 1º La Transat
2015.- 2º Transat Jacques Vabre con Erwan Tabarly
2014.- Record distancia en 24 horas: 673 millas a bordo del clase Ultime, Banque Populaire VII
2014.- record Ruta de Colón (Cádiz – San salvador) a bordo del clase Ultime, Banque Populaire VII
2013.- 2º Vendée Globe
2013.- 3º Solo Concarneau
2013.- 8º Solitaire du Figaro
2013.- Record del Mediterráneo Marsella-Cartagena a bordo del clase Ultime, Banque Populaire VII
2012.- 1º GP Guyader
2012.- 31 Europa Warm’Up
2011.- 3º Transat Jacques Vabre con C. Pratt
2011.- 2º Transat B to B
2010.- 1º Transat AG2R con F. Delehaye
2010.- 1º Solitaire du Figaro
2010.- 2º Route du Rhum
2009.- 2º Vendée Globe
2008.- Campeón del Mundo IMOCA
2008.- 2º Artemis Transat
2006.- 4º Route du Rhum
2006.- 4º Solitaire du Figaro
2004.- 1º Transat AG2R con N. Troussel
2003.- Campeón francés solo offshore racing
2003.- 1º Solitaire du Figaro
2000.- 2º Solitaire du Figaro
Paul Meilhat – SMA
Francia, 34 años, 1ª participación

Joven, con una gran sonrisa, discreto y agradable. Así es cuando está en tierra, pero cuando está navegando es muy diferente. Paul Meilhat nunca se rinde y con frecuencia se puede ver navegando en la parte delantera de la flota. Navegante poderoso, está a la altura de los mejores con los que entrena en Port La Forêt. Paul Meilhat proviene de la vela ligera y de las clases olímpicas, después de haber competido en Láser y en la exigente clase 49er. Logró perfeccionar sus habilidades en el circuito Figaro Bénéteau. Hizo su primera aparición en el circuito en 2008 compitiendo en la Cap Estambul afirmando su deseo de tener éxito en este deporte. Se entrenó duro con muy pocos medios antes de convencer a un socio pequeño para que se uniera a él… Al año siguiente destacó en la Solitaire 2009 como el segundo mejor novato y en algunas etapas era uno de los principales candidatos. Muy rápidamente, Paul pasó de un barco de 10 metros a un OPEN 60. En su preparación, se está aprovechando de la experiencia del doble ganador Michel Desjoyeaux y del equipo de regatas Mer Agitée. Los dos han trabajado y navegado juntos. El barco, el SMA, no es otro que el barco utilizado por François Gabart para romper el récord de la Vendée Globe en la última edición. Si el mismo método da el mismo resultado…

Es sólo una anécdota, pero “Paulo sabe mucho de chabolas“, se le escucha con regularidad cuando gana. Tiene un gran sentido del humor, pero no deja lugar al error. Cuando en 2014 ganó la Transat AG2R (con Gwénolé Gahinet), se impuso a sí mismo, confirmando su talento con un quinto lugar en la Solitaire du Figaro. SMA lo eligió para lucir sus colores y ciertamente cuenta con los medios para lograr sus ambiciones, esta vez a bordo de un IMOCA, ya que la empresa le dio el barco que todo el mundo estaba buscando. Sin embargo esta será su primera vuelta al mundo, pero al igual que Morgan Lagravière, Paul ha conseguido lo que se necesita para estar ahí arriba con los líderes. ¡Un navegante ojo avizor!
Su preparación empezó algo tarde después de su grave lesión sufrida en el mes de diciembre durante la carrera transatlántica entre St Barth y Port La Forêt. Paul fue rescatado bajo unas condiciones infernales y su barco se salvó en el último momento. Barco y patrón deberían de ser capaces de encontrar el tiempo para ponerse en forma para el inicio de la Vendée Globe.
Palmarés deportivo:
2016.- 4º Transat New York – Vendée
2015.- Abandono en la Transat Jacques Vabre
2015.- Ganador del Record SNSM
2014.- 1º Transat AG2R
2014.- 5º Solitaire du Figaro
2013.- 1º Solo Concarneau
2013.- 5º Generali Solo
2012.- 4º Transat AG2R
2012.- 9º Solitaire du Figaro
2012.- 3º TPO Med Race
2011.- 6º Solitaire du Figaro
2011.- 4º Solo Concarneau
2009.- 2º mejor novato en la Solitaire Du Figaro (19º en tiempo real)
2005.- Miembro del equipo olímpico francés de 49er
2005.- Vice campeón europeo de J80
2003.- 6º Campeonato francés de Laser
2003.- 5º Barcelona Olimpic Week en 49er
2001.- 7º Campeonato de Europa junior clase Laser
2000.- Campeón de Francia clase Laser
Continuará…
Saludos y buenos vientos
0 Comments