
Los 29 patrones de la Vendée Globe – 4
El próximo día 6 de noviembre, 29 patrones zarparán de Les Sables D’Olonne para participar en la octava edición de la Vendée Globe, la regata de vuelta al mundo en solitario, sin escalas y sin asistencia.
Hoy toca conocer un poco más en detalle a otros dos grandes navegantes: Sébastien Destremau y Eric Bellion.
Sébastien Destremau – TechnoFirst-faceOcean
Francia, 52 años, 1ª participación
«Cuando era joven no podía con el Scull, de modo que terminé por convertirme en un marinero profesional!» Sébastien Destremau es bueno con las palabras, algo que no es de extrañar, ya que aparte de ser un hábil regatista, también es un buen periodista deportivo. Sébastien Destremau va a participar a bordo de un viejo IMOCA, botado en 1998. Su primer objetivo es completar la regata y tener una buena historia que contar.
«Lo que no tengo no lo puedo romper»… Esa es la filosofía de Sébastien con su FaceOcean, un barco que se presenta como simple, fiable y de buen rendimiento. Sébastien Destremau ya ha escalado tres cumbres del mundo de la vela: cuando se preparó con el equipo olímpico francés, cuando participó en varias campañas de la Copa América y cuando participó en la Volvo Ocean Race, la vuelta al mundo con tripulación y con escalas. La idea de llegar a la cima de la cuarta cumbre al competir en la vuelta al mundo en solitario lleva metida en su cabeza hace algún tiempo. Fue comentarista de una de las principales cadenas de televisión que transmitieron la salida de la edición 2012/2013 de la Vendée Globe desde Les Sables d’Olonne, y también puso en marcha un canal en Dailymotion (100 millones de videos vistos hasta ahora).
En las vísperas del comienzo de la regata en el 2012, Sébastien decidió que iba a participar en la próxima edición. En mayo pasado sus esfuerzos se vieron recompensados con la compra de un IMOCA, haciendo que su proyecto pareciera mucho más real y creíble. Gracias a su experiencia a bordo de otros barcos, Sébastien Destremau abordó el barco nuevo con confianza, sintiendo al mismo tiempo la descarga de adrenalina y el estrés con el temor de hacer las cosas demasiado rápido. Este verano dio un gran paso adelante navegando durante 42 días a dos en el FaceOcean en un viaje de entrega entre Ciudad del Cabo (Sudáfrica) y Toulon, el nuevo puerto base de la embarcación. Su profesionalismo y su optimista estado de ánimo sin duda darán mucho placer a los que lo van a seguir por todo el mundo…
Palmarés deportivo
2010.- Campaña de Copa América
1998.- 1º Sydney – Hobart
Otros.- 4 Campañas de Copa América
Otros.- 1 Volvo Ocean Race
Otros.- Una campaña olímpica en la calase Flying Dutchman
Otros.- 6 Campeonatos del Mundo y tres de Europa
Eric Bellion – COMMEUNSEULHOMME
Francia, 40 años, 1ª participación
¿Aventurero de gran corazón? Puede ser cierto, pero es demasiado simple para describir a Eric Bellion. Eric está graduado por la Lyon Management School y por la Escuela de Negocios de Copenhague. Especialista en la gestión, en las discapacidades y en la diversidad, asesor de comunicación y colaborador activo de las ONG está a punto de entrar en la Vendée Globe por primera vez con la idea de promover lo que la diversidad tiene que ofrecer. Y estas no son meras palabras…
Los aficionados a la vela de la zona de Keen deben de conocerlo bien desde hace casi diez años por varias razones. En primer lugar, porque a la edad de 26 años y junto con dos amigos, Eric consiguió dar la vuelta al mundo a través de los tres cabos en un pequeño barco de 8,60 m. Ese fue el desafío Kifouine, primera gran aventura de Eric Bellion, al que iban a seguir otros dos grandes proyectos muy significativos: el Integration Challenge entre los años 2007 y 2010 y el Team Jolokia a continuación.
En el Integration Challenge, Eric patroneó una tripulación mixta con personas discapacitadas, que logró establecer un nuevo tiempo de referencia (68 días) entre Port Louis, en el sur de Bretaña y Port Louis en la isla de Mauricio. Para Eric, la discapacidad no significa incapacidad, muy al contrario «el rendimiento puede ser el resultado de tal diversidad». Ese es también el caso del Team Jolokia, un barco de regatas con una tripulación mixta que compite en las principales regatas de vela con tripulación.
Por lo tanto, Eric Bellion tiene experiencia en navegar alrededor del mundo, en las regatas oceánicas y en las dificultades, a pesar de que está a punto de descubrir cómo es la navegación en solitario, algo que está aprendiendo gracias a la ayuda de equipo de Mer Agitée de Michel Desjoyeaux. En esta edición de la Vendée Globe, navegará a bordo del ex DCNS, el cual ha sido reacondicionado, no tiene intención de estar ahí arriba con los principales candidatos, sino más bien tiene la idea de compartir en un proyecto para unir a la gente: «Commeunseulhomme». En resumen, las catorce empresas patrocinadoras están participando en un proyecto destinado a promover la diversidad. Tienen cinco videos preparados donde hablan a cerca de cinco valores: tratar de ser diferente, confiar en los demás, innovar, estar juntos para rendir mejor y trabajo en equipo. Una buena manera de transmitir estos mensajes a medida que navega por todo el mundo.
Palmarés deportivo:
2015.- 7º Transat Jacques Vabre con Sam Goodchild
2011.- Participó en la Fastnet Race con el Team Jolokia
2011.- Participó en el record SNSM con el Team Jolokia
2007.- Record del Integration Challenge entre St Louis (Bretaña) y Port Louis (Mauricio)
Continuará…
Saludos y buenos vientos
0 Comments