
Los arrecifes devuelven el liderato al team AkzoNobel
El MAPFRE, pendiente de la `meteo´ y con la proa apuntando hacia el Sureste.
El Turn the Tide On Plastic baja a la segunda plaza tras ralentizar su avance en las complicadas barreras coralinas de Nueva Caledonia.
El team AkzoNobel ha recuperado el liderato de la sexta etapa de la Volvo Ocean Race, y los tres primeros clasificados ya están alineados al sur de Nueva Caledonia para la crucial última fase hacia la meta de Auckland. El barco patroneado por Simeon Tienpont aprovechó al máximo un viento y un ángulo ligeramente mejores que los de sus rivales medida que navegaban por el exterior del Turn the Tide on Plastic junto al Team Sun Hung Kai / Scallwag.
Posteriormente el AkzoNobel también tuvo algo de suerte cuando una nube tropical apareció entre ellos y sus perseguidor más cercano, el Scallywag, espoleando la velocidad de su barco mientras su rival ralentizaba el ritmo. Los tres equipos se habían acercado al cuello del norte de Nueva Caledonia, con el Akzonobel y el Scallywag alineados al oeste del Turn the Tide on Plastic.

El Turn the Tide de Dee Caffari apostó por navegar entre la barrera de coral de Nueva Caledonia en un intento por ganar más millas, pero el día en que la Etapa 6 entraba en su día 17, quedó evidente que su apuesta no había salido ganadora.
En el parte de posiciones de las 13:00 UTC, los tres equipos estaban separados por apenas tres millas en términos de distancia hasta Auckland, pero el AkzoNobel estaba situado 25 millas al noroeste del Scallywag, mientras que el Turn the Tide on Plastic se encontraba a 65 millas al noreste, aunque aún quedan 1,000 millas entre ellos y la línea de meta.
«De los seis barcos de la flota, en este momento preferiría estar en el que estoy», afirmaba Cécile Laguette desde el AkzoNobel. «Estamos en un buen lugar, mirando de dónde viene el vientop en este momento y dónde tenemos que estar posicionados en los próximos días. Pero todavía hay un largo camino por recorrer y hasta que lleguemos al extremo norte de Nueva Zelanda con una buena ventaja, no debemos decir nada».
El ganador de la Etapa 4, el Scallywag, han estado trabajando horas extra para recuperar terreno con el AkzoNobel desde que perdieron el liderato en la Etapa 6 hace unos días. Pese a tener ocasión de remontar en algún momento, finalmente no han podido hacerlo. John Fisher, timonel del Scallywag, dijo: «Era la mitad de la noche y nos dirigíamos al arrecife en el extremo superior de Nueva Caledonia. Estábamos a solo dos o tres millas de Akzo cuando una nube se interpuso entre nosotros. Fue una de esos momentos frustrantes en los que solo piensas en arrancarte el pelo. Nos dirigimos al sur tan rápido como podemos».
El Team Brunel estaba en el cuarto lugar antes de optar por entrar en modo sigilo, por lo que su posición está oculta durante 24 horas. El modo sigilo se usa más comúnmente cuando los equipos quieren intentar una maniobra táctica, pero tanto los rivales como los aficionados tendrán que esperar hasta que reaparezcan en el parte de posiciones de la 01:00 UTC del sábado para averiguar si ha valido la pena.

Después de pasar la parte superior de Nueva Caledonia y liberarse de los Doldrums, el MAPFRE y el Dongfeng han adoptado un ángulo un poco más alto mientras intentan maximizar la velocidad del barco y recuperar millas con los cuatro primeros.
«Estamos comenzando a salir de los Doldrums y las condiciones están comenzando a acercarse a los vientos del sureste, aunque los alisios aún no están establecidos al 100 por cien», dijo el navegante del MAPFRE, Joan Vila. «Tenemos períodos de diez nudos de vientos alternados con vientos ligeramente más flojos de cinco a seis nudos. Esperamos que esté más establecido en las próximas horas y mañana ya tendremos viento a unos 10-15 nudos «.

En palabras de Rob Greenhalgh, jefe de guardia del MAPFRE, “el tiempo está cambiando drásticamente por lo que nadie está seguro de lo que va a pasar. La `meteo´ ayer parecía indicar que iba a entrar un frente y una gran compresión. Hoy ya no se ve claro, por lo que no estamos del todo seguros. En unas horas el parte nos dará una idea más fiable de si va a haber una compresión o no. Nosotros somos optimistas, obviamente esperando a que la flota se comprima, y siendo honesto puede pasar cualquier cosa”.
Pendientes de la `meteo´ y con la proa apuntando hacia el Sureste.
A poco más de 1.100 millas de la llegada a Auckland y con unos cinco o seis días de navegación por delante, el MAPFRE continúa siendo optimista. La distancia que les separa de la Ciudad de las Velas es cada vez más corta, pero los partes meteorológicos no han dejado de cambiar durante los últimos días y las opciones de que se presente una nueva oportunidad continúan abiertas.

Todo dependerá de cómo evolucione la situación meteorológica este próximo fin de semana y de las decisiones que tomen cada uno de los seis equipos. Por el momento, mientras el grupo de cabeza continúa apuntando hacia el Suroeste tras el paso por Nueva Caledonia, el MAPFRE ha optado por poner rumbo Sureste haciendo una ruta más directa hacia Nueva Zelanda con el objetivo de continuar recortando distancias. Saben que será difícil, pero los de Xabi Fernández tienen claro que continuarán luchando hasta final.
Volvo Ocean Race – Etapa 6
Hong Kong – Auckland: 6.100 millas
Clasificación general día 17, 14:00 hora española, 23 de febrero de 2018
1.- Team AkzoNobel (NED, Simeon Tienpont), A 1.123,3 millas de meta
2.- Turn The Tide on Plastic (Naciones Unidas, Dee Caffari), +1,6 millas
3.- Team Sun Hung Kai Scallywag (HKG, David Witt), +2,8 millas
4.- MAPFRE (ESP, Xabi Fernández), +55,1 millas
5.- Dongfeng Race Team (CHN, Charles Caudrelier), +61,9 millas,
Team Brunel (NED, Bouwe Bekking) , MODO SIGILO
Vestas 11th Hour Racing – DNS
Saludos y buenos vientos
0 Comments