
Los Doldrums por proa… y 1000 millas por popa
El paso de Doldrums sigue pareciendo bastante prometedor para el grupo de cabeza de la Vendée Globe, donde Alex Thomson (HUGO BOSS) tiene un margen de poco más de 100 millas sobre Thomas Ruyant (LinkedOut).
Ruyant y el cuarto clasificado, Charlie Dalin (Apivia), fueron los más rápidos esta noche, pero, en general, las velocidades han disminuido precisamente cuando todo parecía indicar que se iba a batir el récord de 24 horas de Alex Thomson.
Hasta ahora, Ruyant, que tuvo que abandonar la anterior Vendée Globe en diciembre de 2016 cuando colisionó con un objeto semisumergido al oeste de Nueva Zelanda, ha respondido al papel de favorito al podio. Sus sólidas decisiones tomadas sobre la ruta a seguir se han visto mejoradas por una excelente velocidad en todas las condiciones y esta mañana ocupaba el segundo lugar, a 45 millas de distancia de Dalin, navegando con un diseño similar de Verdier, y que han marcado velocidades casi idénticas durante las últimas 24 horas empujados por los alisios, ambos haciendo 486 millas a las 04:00 de esta madrugada.
Ambos patrones le han recortado unas 30 millas al líder Thomson desde el parte de posiciones de ayer por la mañana.
Hasta ahora, el patrón británico no ha mostrado ninguna desaceleración significativa que indique el inicio de los Doldrums, ya que todavía estaba haciendo promedios cercanos a los 20 nudos durante la noche, a unas 400 millas del Ecuador. Los líderes deberían pasar al hemisferio sur entre mañana por la noche y el jueves por la mañana.
Kevin Escoffier, quinto clasificado a bordo del PRB, comentaba esta mañana: “Estas son excelentes condiciones para surfear, pero el viento a veces es inestable, tienes que estar muy pendiente, pero lo estoy disfrutando mucho».
Si e la cabeza de la flota la adrenalina está a tope y la rutina es intensa, a más de 1000 millas hacia el norte hay un grupo de más de diez barcos que todavía luchan por salir de la zona de influencia del anticiclón de las Azores, donde las condiciones son más parecidas a los Doldrums.
“Tenemos nuestros primeros momentos de inactividad. Tuvimos que quedarnos en cubierta para aprovechar el más mínimo soplo de aire para seguir avanzando. Estos barcos consumen mucha energía, pero eso es todo, parece que finalmente estoy entrando en los alisios», explicó Armel Tripon, en el puesto 27 en el ranking de las 05:00 a bordo del L’Occitaine. Tripon ha mantenido su rutina de sesiones diarias de meditación para ayudar a calmar la frustración: «¡El curso es largo, tengo la intención de subirme al tren rápido para ir pronto mucho más rápido!» Continúa diciendo: «Vagar tres días sin rumbo fijo en medio de esta calma es irritante. Con cada clasificación ves que la situación, en lugar de mejorar, empeora. Los ricos se están haciendo más ricos y aquí, en la parte de atrás, todavía estamos masticando la calma».
Mientras tanto, las condiciones de viento muy suave han sido una bendición para el japonés Kojiro Shiraishi, que casi se ha detenido para reparar su vela mayor. El patrón del DMG Mori solo ha recorrido 30 millas en las últimas 24 horas.

Kevin Escoffier señaló: «En este momento, los vientos alisios en el hemisferio sur son del este en lugar del sudeste, por eso hay menos conflicto (entre los vientos alisios) en los Doldrums. Cuanto más paralelos son los vientos alisios (entre sí en hemisferios opuestos) más fácil es cruzar los Doldrums. Estas son buenas condiciones, pero a pesar de todo, el viento es bastante inestable. No es fácil encontrar la combinación correcta de velas, pero estoy a favor del viento y voy muy bien. Aquí hay una fila india de barcos. Si pudiera dormir más, sería mejor. Tampoco como muy bien. Mientras hablo, estoy comiendo un trozo de chocolate. La primera semana fue intensa, pensé que era debido a mi falta de experiencia en solitario, pero entiendo que todos están como yo, un poco cansados.
Desde ayer, he comido muchos peces voladores, pero sobre todo yerbajos de algas. Tengo la cubierta llena, la cabina llena. Mi hidro generador está envuelto en hierva. No recuerdo haber visto esto antes por esta zona, estoy muy sorprendido, normalmente lo ves más cerca de las islas del Caribe. Tiendo a ver los errores que cometo, pero siento que lo he estado haciendo bien desde la salida. No tuve ningún gran problema técnico, estoy en el grupo correcto a pesar de que en las últimas 48 horas Thomas (Ruyant) y Charlie (Dalin) se me están escapando poco a poco. Estoy feliz con mi primera semana, estoy feliz de estar aquí».
Un buen día para Didac Costa
Didac Costa, en su comunicación matutina comentaba: «Hoy por fin ha sido un buen día. Aparte de disfrutar otras 24 horas más de la Vendée Globe, el objetivo era salir de estas calmas infernales y adentrarnos en los Alisios que nos van a llevar hasta los Doldrums. Así que será más tarde de lo que esperaba, y después de una verdadera prueba de paciencia, pero finalmente llegó el viento. Así que tendremos una buena noche, el One Planet One Ocean y yo».

Vendée Globe 2020-2021
Clasificación general a las 1:00 horas del 15/11/2020
1.- Alex Thomson, HUGO BOSS, a 22.426,7 millas de meta
2.- Thomas Ruyant, LinkedOut, +88.0 millas del líder
3.- Jean Le Cam, Yes We Cam !, +119.2 millas del líder
4.- Charlie Dalin, APIVIA, +133.8 millas del líder
5.- Kevin Escoffier, PRB, +228.5 millas del líder
…
9.– Sam Davies, GBR Initiatives Coeur, +301.0 millas del líder.
20.- Didac Costa, ESP, One Planet One Ocean, +1029.6 millas del líder
Saludos y buenos vientos
0 Comments