
Los palistas del Kayak de Foz, Xoel García y Fran Rubio, plata en K1 y plata en K2 en el Campeonato Galego de Pista Infantil.
Las hermanas Paola y Naila García Neira, séptimas en K2.
Ayer sábado el Kayak de Foz participó, en el embalse de Verducido, en una de las citas autonómicas más importantes de la temporada, el Campeonato Gallego de Pista infantil sobre la distancia de 1000 metros. La expedición estaba formada por 6 palistas: Xoel García, Fran Rubio, Pablo López, Brais Martín, Paola García y Naila García. La jornada se presentaba muy intensa ya que desde las nueve de la mañana y hasta las siete y media de la tarde – salvo dos horas para comer – la lámina de agua iba a estar ocupada ininterrumpidamente con la disputa de las distintas contrarrelojes, semifinales y finales programadas.

Nervios en el pantalán.
Y puntualmente, a las nueve de la mañana, comenzaban a disputarse las primeras contrarrelojes para decidir los palistas que iban a pasar a las finales en cada una de las categorías. El reglamento del Campeonato indica que los 9 mejores tiempos de cada categoría marcados en las contrarrelojes pasan a la final A, los 9 siguientes a la final B y el resto queda eliminado. Los chicos y chicas se jugaban el pase a la final a una sola carta… Su objetivo, hacer el mejor tiempo posible para pasar el corte.
Con el paso del tiempo y a medida que los chicos y chicas del Kayak de Foz salían al agua, la tensión se palpaba en los pantalanes. En las regatas de pista que se disputan en el embalse de Verdecido, la salida se produce en el lado opuesto a la zona de embarque, – lugar donde están situados entrenadores y espectadores -, por lo que solo se pueden ver a los palistas zarpar de los pantalanes y verlos llegar de frente cuando están acabando su regata, sin poder ver tampoco con exactitud en qué posición vienen….
La mañana de los K1
La jornada matinal del sábado estaba destinada a las pruebas de los barcos individuales, K1 y C1. Tras la disputa de las distintas contrarrelojes, los chic@s del Kayak salieron del agua satisfechos de darlo todo en la pista. Y esta satisfacción se vio reflejada en los cronos marcados por todos ellos.
Xoel García con un crono de 04:23,32 pasó como segundo mejor tiempo a la final A de hombre infantil A. Paola García, con un crono de 05:27,50 ocupó el puesto 8º, entrando en la final A de mujer infantil B. Naila García paró el crono en 05:42,79 siendo el 15º mejor tiempo entrando en la final B de mujer infantil B. Fran Rubio fue el segundo mejor crono con un tiempo 04:54,87 lo que lo situó en la final A de hombre infantil B. Pablo López, con un crono de 05:34,07 fue el 19º mejor tiempo, quedando fuera de la final B de hombre infantil B por 59 milésimas. Brais Martín paro el reloj en 06:01,93 ocupando el puesto 25º, lejos de los tiempos de corte, quedando junto con Pablo fuera de las finales.
Las finales de K1 comenzaron a las 11:53, con la disputa de la regata de los infantiles A K1. En esta final estaba el palista del Kayak de Foz, Xoel García ocupando la calle 4, acompañado por Gabriel Pachón en la calle 5 y Ángel González en la calle 3, ambos del Riberas del Tambre, ternera Gallega, y Joaquín Iglesias del Verducido por la calle 6… Viejos conocidos en las calles centrales de la pista de Verducido.
Y no hubo sorpresas. Tras un kilómetro espectacular, el Oro se lo llevó Gabriel Pachón del Tambre por la calle 5 con un crono de 04:22,67. Tras una excelente actuación, la Plata fue para Xoel García Neira del Kayak de Foz que paró el crono en 04:29,17, 6 segundos y medio más tarde que Pachón. Con esta medalla, Xoel continúa engrosando su ya extenso palmarés deportivo. El Bronce fue finalmente para Ángel González del Tambre con un crono de 04:33,19.
La siguiente palista del Kayak en salir al agua fue Naila García Neira en la final B mujer infantil B K1 por la calle 1, calle que le correspondió según el crono marcado en la contrarreloj. Tras seis intensos minutos de regata, Naila entró en la 7ª posición parando el crono en 06:02,81. La vencedora de la final B fue la palista del Tudense Nuria Romero que paró el crono en 05:23,87.
Las 12:17 del mediodía. Era el turno de Paola García en la Final mujer infantil B K1 por la calle 2. El crono marcado en la contrarreloj ya indicaba que iba a tener una regata muy complicada para estar con los de cabeza, no obstante Paola salió al agua a darlo todo, sabiendo que estar en la Final ya era todo un gran resultado. Solo hubo que esperar cinco minutos para conocer el resultado final de la regata. El Oro fue para Fátima Moreda del Cuidad de Pontevedra con un crono de 05:17,13. La Plata fue para Lucía DeVesa del Breogán O Grove que paró el crono en 05:21,28 y el Bronce fue para Alejandra Manso también del Ciudad de Pontevedra con un crono de 05:21,76. Paola García finalizó en noveno puesto parando el crono en 05:49,22.
La última regata matinal era la Final Hombre Infantil B K1. Fran Rubio partía con el segundo mejor crono… Tenía todas las posibilidades, al igual que Xoel García, de hacer un podio. A las 13:95 horas los nueve finalistas se situaron en la línea de salida. Las calles centrales estaban ocupadas por los mejores cronos de las contrarrelojes; así, Marcos Muñiz del Portonovo ocupaba la calle 5, Fran Rubio del Kayak de Foz la calle 4, Adrián Padín del Portonovo la calle 6 y Miguel Paz del Verducido la calle 3.
La emoción duró hasta el último metro de la final… El oro fue para Marcos Muñiz del Portonovo que paró el crono en 05:48,71. Acto, seguido entró Fran Rubio del Kayak de Foz, que se hizo con la plata, parando el crono en 05:01,96, solo a 3,25 segundos de Marcos. El bronce fue para Adrián Padín del Portonovo que paró el crono en 05:06,75, 4,79 segundos por detrás de Fran del Kayak de Foz.
Con estos resultados, Xoel y Fran afrontan con gran optimismo el próximo reto que será el día 26 de julio en el embalse de Trasona (Asturias) con la disputa del Campeonato de España de Pista de Jóvenes Promesas.
La jornada matinal remataba de una manera excelente. No obstante solo había dos escasas horas de descanso antes de que comenzara la jornada de tarde con los barcos de equipo.
Los K2 a escena.
Al igual que en la jornada matinal, desde las cuatro de la tarde, los barcos de equipo estaban citados para disputar las series contrarreloj clasificatorias para las distintas finales… El Club Kayak de Foz presentaba dos barcos de equipo: el K2 hombre infantil A formado por Xoel y Fran y el K2 mujer infantil B formado por las hermanas Paola y Naila García Neira.
No obstante, la tarde no comenzaba tan bien como lo fuera la mañana… El primer barco en salir fue el K2 de Fran y Xoel para disputar la contrarreloj infantil A. A menos de 10 minutos para darse la salida, el K2 de Fran y Xoel regresa al pantalán con una avería importante en el timón. Nacho, su entrenador, toma la decisión de que utilicen el K2 de las chicas. Esa maniobra implicaba bajar del barco, regular los asientos del nuevo barco, volver al agua y recorrer los 1000 metros que separan los pantalanes de la línea de salida. Tras unos tensos diez minutos por fin se sitúan en la línea de salida. Era la tercera contrarreloj de la tarde. La tensión en el club Kayak se cortaba con cuchillo… hasta que vieron con el K2 de Fran y Xoel cruzaba la línea de meta. Y lo hacía marcando el segundo mejor crono de la tarde lo que les valía estar, por merecimiento propio, en la final A del campeonato. Las opciones estaban intactas.
A las 17:20 horas era el turno de las chicas del Kayak. Volvieron a disponer el barco a las medidas originales y salieron al agua a disputar la contrarreloj con todas las ganas del mundo. Y así lo hicieron ya que marcaron el quinto mejor tiempo en la crono, lo que les dio el pasaporte para estar en la final A…
Los dos K2 del Kayak estaba en las respectivas finales A, todo un gran logro, pero un problema se cernía sobre la participación en las finales. Con un barco averiado sin reparación posible in situ y con una diferencia en la salida de las dos finales de tan solo ocho minutos se imponía solución rápida al problema. Y esa solución vino de manos del Club Naval de Pontevedra prestando un de sus K2 que no iba a utilizar. La primera parte del problema parecía solucionada pero quedaba la segunda: ¿cómo remarían en un barco desconocido para ellos?
A las 18:48 horas los nueve finalistas K2 estaban en la línea de salida. Según los cronos marcados, el K2 del Kayak de Foz ocupaba la calle 4; junto a ellos, por la calle 5 estaba el barco de Verducido con Gabriel Saavedra y Joaquín Iglesias. Por la calle 3 estaba el barco del Fluvial de Lugo con Miguel Estévez y Javier Villamor. La expedición del Kayak, que desconocía el rendimiento que podrían dar Xoel y Fran en su K2 ‘prestado’, pronto salió de dudas cuando los vieron evolucionar por el campo de regatas. Tras un intenso kilómetro y tras una dura pugna, el K2 del Verducido de Gabriel Saavedra y Joaquín Iglesias cruzaba la línea de meta en primer lugar haciéndose con el oro, parando el crono en 04:10,86. Tres segundos y medio más tarde lo hacía el K2 del Kayak de Foz con Xoel y Fran. Paraban el crono en 04:14,42 consiguiendo, de este modo, la medalla de Plata. Tercero, y medalla de bronce, entraba el barco del Kayak de Vigo formado por Enríquez Pérez y Alejandro Barros con un crono de 04:21,32.
Ocho minutos más tarde, era el turno de las chicas. A las 18:56, las nueve finalistas de K2 mujer infantil B estaban citadas en la línea de salida, entre las que estaban el K2 del kayak de Foz formado por Paola y Naila García Neira. Las vencedoras, y medallas de oro, fueron Fátima Moreira y Alejandra Manso, del Cuidad de Pontevedra con un crono de 04:53,51, seguidas de Araceli Baleirón y Lucía Otero del Náutico de Pontecesures con un crono de 05:01,23. Tercera fue la tripulación del Kayak Tudense formada por Nuria Romero y Candela Fernández que pararon el crono 50 milésimas más tarde que las chicas del Pontecesures.
La próxima cita del Club Kayak de Foz será en el Campeonato de España Jovenes Promesas de Pista a disputar los próximos días 25 y 26 de julio en el embalse de Trasona (Asturias) para infantiles y cadetes.
Campeonato Galego Pista Infantil, 1000 metros
Final B, Mujer infantil B K1
1.- Nuria Romero Gómez, C Kayak Tudense, 05:23,87
2.-Antía Romero Ourille, Náutico Boiro, 05:50,55
3.- Uxía Castro peón, C. Escola Piragüismo Poio, 05:52,41
…
7.- NAILA GARCÍA NEIRA, Club Kayak de Foz, 06:02,81
Final A, Mujer infantil B K1
ORO.- Fátima Moreira García, CP. Ciudad de Pontevedra, 05:17,13
PLATA.- Lucía Devesa Barreiro, C. Breogán do Grove, 05:21,28
BRONCE.- Alejandra manso García, EP Ciudad de Pontevedra, 05:21,76
…
9.- PAOLA GARCÍA NEIRA, Club Kayak de Foz, 05:49,22
Final hombre infantil A k1
ORO.- Gabriel Martínez Pachón, Club Riberas do Tambre, 04:22,67
PLATA.- XOEL GARCÍA NEIRA, Club Kayak de Foz, 04:29,17
BRONCE.- Ángel González Gómez, Club Riberas do Tambre, 04:33,19
Final hombre infantil B K1
ORO.- Marcos Muñiz García, C. Cofradía Pescadores Portonovo, 04:58,71
PLATA.- FRANCISCO RUBIO PACIOS, Club Kayak de Foz, 05:01,96
BRONCE.- Adrián Padín Montes, C. Cofradía Pescadores Portonovo, 05:06,75
Final hombre infantil A K2
ORO.- Gabriel Saavedra/Joaquín iglesias, CP Verducido, 04:10,86
PLATA.- XOEL GARCÍA/FRAN RUBIO, Club Kayak de Foz, 04:14,42
BRONCE.- Enrique Pérez/Alejandro barros, Club Kayak de Vigo, 04:21,32
Final mujer infantil B K2
ORO.- Fátima Moreira/Alejandra Manso, CP Ciudad de Pontevedra, 04:53,51
PLATA.- Araceli Baleirón/Lucía Otero, CN Pontecesures, 05:01,23
BRONCE.- Nuria Romero/Candela Fernández, C Kayak Tudense, 05:01,73
…
7.- NAILA GARCÍA/PAOLA GARCÍA, Club Kayak de Foz, 05:38,29
Enhorabuena a tod@s, saludos y buenos vientos.
0 Comments