Mini Transat – Islas de Guadalupe 2015: Preocupación constante por la SEGURIDAD

 

Los patrones tienen que tener conciencia de los riesgos de las regatas en solitario.

Todos los patrones que van a participar en la Mini Transat Islas de Guadalupe asistieron a la charla de seguridad celebrada ayer por la mañana con los pilotos del Falcon 24F y con personal de las patrulleras de vigilancia fronteriza que controla todos los movimientos en el Golfo de Vizcaya.  Los pilotos del Falcon 24F, con base ​​en Lann Bihoue, han acumulado con el paso de los años una valiosa experiencia de trabajo en el Golfo de Vizcaya, tanto en verano como en invierno, por lo que están en la mejor situación para explicar y dar consejos sobre cómo manejar una situación problemática.

mini-transat_2015_print_14_0

En cada una de las reuniones informativas, se les recuerda a los patrones algunas de las cosas que no se deben de olvidar: La primera cosa es no abandonar el barco hasta el último minuto porque, como dice el director de regata de la Mini Transat Islas de Guadalupe, Denis Hugues: «el barco es el lugar más seguro. Algunos patrones que abandonaron sus barcos has sido encontrados al otro lado del Atlántico». Estas reuniones dan la oportunidad de explicar a los patrones como se debe organizar la evacuación en barco, prepararse para cualquier eventualidad, algo que todos harán lo posible por evitar.

Controles estrictos.

En el puerto de Rhu, los controladores y los voluntarios del Douarnenez Courses están llevando a cabo los controles del inventario del barco. Esto incluye los controles de seguridad, asegurando que las líneas de vida están fijadas correctamente, la altura de los candeleros, etc. Cada patrón debe también presentara en el cuartel general de la regata toda la documentación oficial, como las cartas de navegación en papel de las áreas clave que cubrirá la regata, incluyendo las cartas de los accesos a los puertos, la lista de faros,…

mini-transat_2015_print_3_0

La tentación es de llevar a bordo solo lo mínimamente necesario para ahorrar peso, sin embargo, el director de regata está convencido de que «cuando los patrones se encuentren en una situación difícil, va a ser muy complicado para ellos. No vale la pena empeorar los problemas por lo que no se les permite salir sin los pertrechos y documentos correctos y comprobados».

Hombre al agua, el mayor riesgo.

La experiencia lo demuestra. El mayor riesgo para un navegante solitario es caer al agua. Será imposible que el patrón regrese a bordo si esta navegando con el piloto automático. Para evitar este riesgo, Denis Hugues insiste una y otra vez: «Los Minis son pequeñas embarcaciones. Es más fácil perder la estabilidad en un barco de 6,50 metros que en un IMOCA OPEN 60 de 18 metros. No existe una receta milagrosa, así que estar siempre unido a la embarcación es la única manera de garantizar que no se caiga nadie por la borda y de no perder a alguien a la mar.

El perro guardián.

La Mini Transat Islas de Guadalupe es una regata en solitario. Sólo el VHF ofrecerá los navegantes alguna comunicación cuando se encuentren con otro barco en las inmediaciones. Pero esta comunicación es muy aleatoria: algunos patrones no contactan por VHF durante cuatro o cinco días. En caso de que algo suceda, pueden activar su señal de aviso: además de esto, los barcos envían periódicamente señales con la posición lo que permite a los navegantes poder enviar un mensaje a la sede de la regata diciendo que tienen un problema, pero que no necesitan ayuda. En este caso, la oficina de regatas enviará el mensaje a los barcos que acompañan a la regata (seis en la Mini Transat Islas de Guadalupe) para identificar el problema. La Mini Transat Islas de Guadalupe es una regata de vela donde no hay asistencia externa, salvo la ayuda médica. En la primera etapa, de Douarnenez a Lanzarote, la patrullera de vigilancia francesa acompañará a la flota.

mini-transat_2015_print_2_0

Cruzar el Atlántico es un sueño en el que muchos han estado trabajando durante años. La mayoría de los patrones han renunciado a su tiempo libre, han arriesgado todo para ver su sueño hecho realidad. Para que esto suceda, los patrones tienen que enfrentarse a sus propias responsabilidades y ser conscientes de los riesgos potenciales a los que se van a enfrentar.

Saludos y buenos vientos.

<

0 Comments

    Leave a Comment

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Login

    Welcome! Login in to your account

    Remember meLost your password?

    Lost Password