
Mini Transat – Islas de Guadalupe: A seis meses del comienzo de la 20ª edición.
Con 78 regatistas ya inscritos, la Mini Transat tiene garantizada una gran flota en la línea de salida.
El 19 de septiembre de 2015, 84 regatistas zarparán hacia la batalla del Atlántico en la 20ª edición de la Mini Transat. Tal y como sucedió en el año 2013, la regata zarpará de Douarnenez, en el noroeste de Bretaña. Para esta edición, los objetivos de los organizadores son dos: trabajar a partir del éxito conseguido en la edición del 2013 y reforzar los aspectos en los que son necesarios pequeños ajustes.
Para esta vigésima edición, la Mini Transat quiere darle un cambio de imagen: La fusión de los colores de las regiones de Bretaña y Guadalupe, será el tema gráfico de la Mini Transat – Islas de Guadalupe 2015 llevando el sello distintivo de las regiones que acogen la regata.
Continuidad e instalaciones.
Para esta segunda edición partiendo de Douarnenez, la tercera si nos remontamos a 1991 cuando la ciudad acogió la primera Mini Transat, el equipo de regatas de Douarnenez está trabajando en base a la experiencia pasada asegurando, al mismo tiempo, su continuidad con varios frentes de trabajo abiertos:
- Apoyo y refuerzo de los equipos sobre el terreno en términos de logística, gestión deportiva y comunicación.
- Hacer de Douarnenez un verdadero escaparate para la flota Mini, que ya tuvo tanto éxito en el 2013.
- Movilización de grupos locales de voluntarios de acorde con los valores de la Mini Transat.
Igualmente, el análisis de la edición de 2013 ha dado a la organización la oportunidad de introducir una serie de acontecimientos con el fin de garantizar un evento aún más importante:
- El traslado de la fecha de inicio al 19 de septiembre estableciendo una parada más larga en Lanzarote.
- El mantenimiento de la fecha de primeros de noviembre para la salida de la segunda etapa evitando, de este modo, cualquier riesgo de huracanes en la zona que rodea a las Indias Occidentales.
- El fortalecimiento de las asociaciones con Guadalupe y el alojamiento de los competidores.
Una línea de salida muy variada.
Con 78 regatistas ya inscritos, la Mini Transat tiene garantizada una gran flota en la línea de salida. Entre las inscripciones encontramos algunos de los regatistas líderes en la última edición del ranking de prototipos incluyendo a Michele Zambelli, Ludovic Méchin y Romain Mouchel, que regresan, una vez más, para probar suerte. A este valientes se les unirán algunos de los ‘capos’ de la Clase Mini que han cambiado sus barcos de serie por un prototipo, como Clément Bouyssou y Davy Beaudart con su ‘Máximum’ barco gemelo del famoso ‘Magnum’ con el que ganó la Mini Transat del 2011 y el segundo puesto en la Mini Transat del 2013.
Otro regatista que va a cambiar de un barco serie a un prototipo con un proa redondeada es el navegante suizo Simon Koster. En aproximadamente mes y medio, la construcción de su prototipo de proa redonda estará listo.
«El diseño del Mini es de Mer Forte. Además de su proa redondeada, mi Mini contará con otras innovaciones, pero no quiero revelar todos antes de su botadura! La construcción comenzó a principios de septiembre en Lorient y actualmente se encuentra en Suiza para su acondicionamiento. Mi objetivo es botarlo a finales de abril con el fin de tomar la salida de la Mini en Mai (regata en solitario en el sur-oeste de Bretaña) el 4 de mayo». Hay que vigilar los pantalanes de Bretaña para tener la oportunidad de descubrir una de los pocos nuevos prototipos de este año.
En la flota de serie, todas las miradas estarán puestas en la batalla entre los diseños Nacira, que dominaron la competición en el 2013 a manos de Damien Cloarec, Jonas Gerckens y Patrick Girod. También vale la pena seguir a los Argos, liderados por Tanguy Le Turquais, y los dos últimos recién llegados (siempre que se les concede el estatus de un barco de serie), el Pogo 3 y el Ofcet, patroneados por Ian Lipinski y Julien Pulvé respectivamente.
Más allá de los aspectos competitivos, es la armonización de la flota la que siempre impresiona: una tercera parte de los solitarios estarán compitiendo en la categoría de prototipos, con 13 nacionalidades diferentes desde Europa a China, pasando por Rusia y Estonia. Sólo tres mujeres están actualmente pre-registradas, todos ellas de fuera de Francia, pero todavía hay tiempo para que aumente el contingente femenino y se restablezca el equilibrio.
Saludos y buenos vientos.
0 Comments