Primeros resultados del Multi70 Edmond de Rothschild.

Mientras los turistas preparan sus vacaciones, el Equipo Gitana está ocupado en las últimas fases de construcción del Monocasco OPEN 60 Edmond de Rothschild. La botadura de esta nueva nave está programada entre el 6 y 10 de agosto en el astillero Multiplast en Vannes, al suroeste de Bretaña. En este período previo antes de su botadura, su patrón, Sébastien Josse, se mantiene muy ocupado. Además de la dura preparación física necesaria para la disputa de la Transat Jacques Vabre, el patrón del Gitana continúa haciendo pruebas de mar a bordo del Multi70 armado por el Barón Benjamin de Rothschild, transformado en un auténtico laboratorio de pruebas.

Primeros vuelos en alta mar.

Las primeras imágenes del Multi70 Edmond de Rothschild ‘volando’ en la Belle-Ile-en-Mer son prueba del largo recorrido efectuado por el Equipo Gitana desde los comienzos del proyecto para modificar el trimarán de 70 pies. Desde el record, a finales del 2013, los miembros del Gitana se marcaron un gran y audaz desafío, con miras a la Ruta del Ron 2014. Para que Sébastien Josse pudiera competir con los gigantes de la clase Ultime, se tomó la decisión de reemplazar los timones y flotadores del trimarán por timones T-foil; unos apéndices que son comunes en las embarcaciones de regatas costeras y de la 34ª America’s Cup, pero son todavía bastante singulares para un multicasco oceánico.

El tercer puesto final conseguido por el Gitana XV en Pointe-à-Pitre convenció al equipo para seguir adelante con la fase 2 del plan ideado por el arquitecto naval Guillaume Verdier, los ingenieros del Team New Zealand y el gabinete de diseño del Gitana. El 22 de abril, después de unos meses encerrados en la base técnica del equipo en Lorient, el barco de regatas de las cinco flechas dio a conocer la versión 2015 del Multi70 Edmond de Rothschild y su futuro programa de navegación. Tres meses más tarde, después de una intensas serie de pruebas de mar, Sébastien Josse proporcionó su información inicial: «Hasta el día de hoy, hemos estado satisfechos con el rendimiento del barco pero no así con las velocidades máximas alcanzadas. Por eso, vamos a seguir con el periodo de pruebas hasta que hayamos alcanzado todos nuestros objetivos. Sin embargo, las pruebas de mar frente a Lorient no han sido una completa pérdida de tiempo, ni mucho menos, ya que hemos aprendido mucho», comentó el patrón del Edmond de Rothschild, antes de enumerar los puntos positivos de esta segunda fase de pruebas: «Durante la reconstrucción llevada a cabo en el invierno, revisamos los timones T-foil que hemos usado en la Ruta del Ron. Las modificaciones introducidas en las hojas de estos perfiles nos llevaron a algunos problemas de simetría; la tendencia a la ‘cavitación’ cuando pasas de 35 nudos. Básicamente, se formaba una burbuja de aire en el perfil lo que lo inutilizaba. Hemos identificado este defecto en nuestras pruebas de mar iniciales de mar, y que era lo mismo que nos sucedió en el Tour de Belle-Ile, pero el equipo revisó este problema y lo corrigió. Ese es uno de los éxitos de la segunda fase del desarrollo. Además de eso, las pruebas de mar nos han dado la oportunidad de comprobar nuestros datos teóricos relacionados con el diferente comportamiento de la embarcación en relación con cualquiera de los foils, el foil en L y o el foil en C. Por el momento, estamos dispuestos a continuar con la hoja de ruta de nuestras investigaciones sobre el foil L. El apéndice actualmente instalado en el flotador de babor será revisado este otoño, así que puede cambiar rápidamente hasta un V2».

El 11 de mayo de 2015, Cyril Dardashti, director del Gitana anunció la construcción de un maxi-multicasco. En ese momento, los observadores tuvieron una mejor comprensión de la lógica seguida por el equipo en los últimos meses. De hecho, la serie de pruebas llevadas a cabo en el trimarán de 70 pies han permitido a los arquitectos navales del Gitana y al equipo de diseño poder operar a gran escala con el fin de validar los apéndices y los sistemas que desean instalar en el futuro maxi-multicasco del Gitana. Es un «lujo» lo suficientemente raro para ser destacado, tal y como señala Sébastien Josse: «la práctica vale más la pena que la teoría en sí misma y somos increíblemente afortunados de poder llevar a cabo nuestras pruebas en lo que es casi un modelo a escala 1:1. Esto no sólo nos permite ahorrar una cantidad preciosa de tiempo con el desarrollo del proyecto del maxi-multicasco de Gitana, sino que también será una ventaja apreciable durante la puesta a punto de este nuevo gigante. Actualmente se están ultimando los dibujos técnicos del barco, pero todavía tenemos tiempo de detallar nuestras opciones con respecto a los apéndices. Vale la pena señalar que la primera línea de las especificaciones establece el diseño de un versátil maxi-multicasco capaz tanto de navegar a vela como de ‘volar’ cuando las condiciones lo permitan».

La construcción actual de esta nueva nave comenzará en octubre de 2015, con una entrega programada para la primavera del 2017.

Todo a punto la botadura del Monocasco OPEN 60 Edmond de Rothschild.

«En unos días, la fase de construcción dará paso al complicado período de ajuste, momento en el cual habremos terminado», señalaba Sébastien Josse al acceder a la nave este del astillero Multiplast. La próxima semana, todo más tardar el 10 de agosto, el OPEN 60 Edmond de Rothschild será botado en Vannes después de un proceso de construcción que duró once meses. Será un día muy importante para los miembros del Gitana Team, así como para los equipos de Yann Penfornis que, día a día, han estado poniendo todo su esfuerzo en la construcción de los complejos prototipos creados por los arquitectos navales Verdier/VPLP en colaboración con el gabinete de diseño del Gitana.

m1082_gitana--olivier-michon

El enjambre de personas que actualmente rodean los 18,28 metros de carbono es una prueba más de que la hora ha llegado. Esta mañana, el patrón del Edmond de Rothschild estuvo acompañado en el astillero por Guillaume Verdier y Daniele Capua (VPLP), auténticos genios del diseño y sobre todo de la supervisión del proceso de construcción del 60 pies. Asistieron para observar y validar los detalles finales. No ocultaron su disposición para estar cuando el Gitana 16 toque el agua y haga sus primeros bordos.

Hay que señalar que, debido a las mareas en el Golfo de Morbihan, el OPEN 60 Edmond de Rothschild se botará en el agua sin su quilla. La enorme quilla, de casi 4,5 metros de altura, se fijará después de su traslado de Vannes a Lorient junto con el mástil y la botavara, los cuales son esperados en la base técnica del equipo Gitana.

Saludos y buenos vientos.

<

0 Comments

    Leave a Comment

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Login

    Welcome! Login in to your account

    Remember meLost your password?

    Lost Password