Puntos de penalización para SCA, Dongfeng y Mapfre.
Los tres equipos han admitido haber navegado por una zona incorrecta dentro del Dispositivo de Separación del Tráfico (TSS).
Reacción del Mapfre ante la sanción aplicada: «no se ha aplicado un principio de proporcionalidad»
El jurado independiente nombrado por la ISAF, reunido en Lisboa ayer miércoles, ha decidido penalizar con puntos a tres de los barcos que conforman la flota de la Volvo Ocean Race por infracciones llevadas a término durante la etapa 7 con rumbo a Lisboa. Los tres equipos afectados -Team SCA (Sam Davies/GBR), Dongfeng Race Team (Charles Caudrelier/FRA) y MAPFRE (Iker Martínez/ESP)- han admitido haber navegado por una zona incorrecta dentro del Dispositivo de Separación del Tráfico (TSS) y por este motivo han sido penalizados con un punto que se añadirá a su casillero de la general (cuyo funcionamiento parte de un sistema de puntuación baja).
Cabe destacar que Team SCA ha recibido un punto de penalización extra por navegar dentro de una zona de exclusión (toda la información sobre estas infracciones está ya disponible en el Noticeboard) . Esta decisión del jurado se traduce en que el Dongfeng Race Team pierde otro punto respecto al líder de la general, el Abu Dhabi Ocean Racing (Ian Walker/GBR). La tripulación de Charles Caudrelier cuenta con 6 puntos de diferencia respecto al ADOR.
El equipo chino sumaría un total de 22 puntos compartiendo posición con el Team Brunel (Bouwe Bekking/NED); eso sí, la segunda posición quedaría asignada al equipo holandés por las puntuaciones registradas en las regatas costeras (que romperían un posible empate clasificatorio).
Por su parte, y con el punto de penalización, el barco español MAPFRE sumaría 27 puntos. Un montante que comparte con el Team Alvimedica (Charlie Enright/USA). En este caso, como en el anterior, el equipo turco americano quedaría en cuarta posición gracias a sus buenos registros en las regatas costeras.
Desde el MAPFRE, Xabi Fernández (patrón del barco español de cara a la próxima etapa) comentaba: “Un punto en una etapa son muchas horas de sacrificio, de trabajo, de esfuerzo, de jugarte la vida en algunos casos incluso; y que por una acción de la que no hemos sacado ventaja alguna nos penalicen con un punto me parece desproporcionado. Creemos que podría haber habido otro tipo de sanción como por ejemplo en tiempo en lugar de en puntos, para compensar el error y ésta no desvirtuaría la clasificación general”.
Y si bien los tres equipos han reconocido haber cometido dichas infracciones, lo cierto es que todos se han referido a una cierta “confusión” respecto a cómo este Dispositivo de Separación del Tráfico (TSS) estaba señalizado y sobre ese margen que tienen los barcos para navegar por él.
“No es algo que nos haya dado ventaja, ha sido un error honesto”, comentaba al jurado la propia Sam Davies, patrón del Team SCA.
Con anterioridad, el jurado recibía la información necesaria por parte del Director de la Regata, Jack Lloyd, quien indicaba que las infracciones tuvieron lugar al principio de esas 2.800 millas que separaban Newport (en Rhode Island) de Lisboa, en la etapa 7 que y que daba inicio el pasado 17 de mayo. Las infracciones fueron registradas por el grupo del Race Control y confirmadas en los diagramas de navegación enviados por los propios equipos en competición.
Tanto MAPFRE como el Dongfeng Race Team indicaron que las nuevas directrices sobre la navegación en las zonas TSS habrían confundido a los navegantes por lo que solicitaron mejoras de cara al futuro con miras a que los equipos no rompan las reglas de la regata.
Sin embargo, y a pesar de la decisión hecha pública esta tarde, la regata no está ni mucho menos decidida.
Con la vuelta a la competición del Team Vestas Wind (Chris Nicholson/AUS), la flota vuelve a estar al completo en la etapa 8 con destino a Lorient (Francia). Sin duda una nueva oportunidad para que los equipos luchen por subir plazas en la general plantando cara al Abu Dhabi Ocean Racing y antes del enfrentamiento final que tendrá lugar en Gothenburgo.
Tras la penalización de un punto impuesta por el Jurado Internacional en la Volvo Ocean Race al equipo español, las reacciones no se han hecho esperar…
En la audiencia del tribunal estaban representando al equipo español Luis Sáenz de Mariscal, abogado del “MAPFRE”, y Jean Luc Nélias, navegante del ‘Mapfre’. Tras oír la decisión final del Jurado Internacional, la reacción del abogado madrileño ha sido concisa y clara. “Esta situación es en verdad desafortunada; cometimos un pequeño error de navegación y navegamos unos 700 metros en la dirección incorrecta dentro del Dispositivo de Separación de Trafico de Buzzard (TSS). Es importante resaltar que no había tráfico mercante, sólo seis nudos de viento, plena visibilidad diurna y ningún peligro para la navegación. El Jurado Internacional nos ha penalizado por ello y respetamos plenamente tal decisión. Dicho lo anterior, no estoy de acuerdo con algunos aspectos de estos casos”, ha señalado Luis Sáenz de Mariscal.
“En primer lugar, con los datos que disponemos (las posiciones del sistema AIS), ‘Brunel’ también navegó en la dirección equivocada en el TSS de Buzzard. Sin embargo, el Comité de Regatas decidió no protestarle. Es importante aclarar que los barcos no pueden protestar por este tipo de infracciones, sólo el Comité de Regata”.
Sáenz de Mariscal ha añadido que “en segundo lugar, ‘Dongfeng’ infringió la regla en dos ocasiones distintas. La primera vez en el TSS de Buzzard -más de un kilómetro en contra dirección- y, aproximadamente doce horas después, una segunda vez en el TSS de Boston a Nueva York –más de cuatro kilómetros en contra dirección- («MAPFRE» tuvo que cambiar de vela dos veces para respetar tal TSS). Sin embargo, el Jurado Internacional decidió imponer la misma penalización al equipo chino (dos infracciones) que a nosotros (una sola infracción). Por lo tanto, las penalizaciones no son proporcionales a las infracciones”.
Por su parte, el co-patrón del barco español, Xabi Fernández, ha señalado que “bajo mi criterio, no se ha aplicado un principio de proporcionalidad. Un punto en una etapa son muchas horas de sacrificio, de trabajo, de esfuerzo, de jugarte la vida en algunos casos incluso; y que por una acción de la que no hemos sacado ventaja alguna nos penalicen con un punto me parece desproporcionado. Creemos que podría haber habido otro tipo de sanción como por ejemplo en tiempo en lugar de en puntos, para compensar el error y ésta no desvirtuaría la clasificación general”.
Pedro Campos, Director General del equipo español, ha manifestado que “creo que una gran organización como la Volvo Ocean Race debería reflexionar muy profundamente sobre el grado de confusión que existe alrededor de las reglas que la rigen. En mi opinión cuando cuatro de los seis barcos que competían en la etapa se equivocan, y tres son penalizados, es la mejor prueba de que las reglas no están claras, dado que en esta regata compiten los mejores navegantes del mundo que dedican muchas horas y esfuerzo a preparar cada etapa”.
La etapa 8, que unirá Lisboa y Lorient, consta de un total de 647 millas náuticas y dará comienzo este sábado 7 de junio.
Saludos y buenos vientos.
0 Comments