Saúl Craviotto navega imparable hacia Rio 2016

El vigente subcampeón olímpico de K1 200, Sául Craviotto, ha confirmado de manera inapelable su presencia en el Continental Clasificatorio para los JJOO de Río de Janeiro 2016. El palista catalán se imponía con tremenda autoridad en las dos primeras tiradas del 2º selectivo K1 200 garantizando su presencia en K1 200 en el preolímpico de Duisburg. Paralelamente en Galicia la C2 de André Oliveira y David Fernández se imponían en el selectivo C2 1000 y también estarán en Duisburg.

Saul Cravioto @ RFEP2016
Saul Cravioto @ RFEP2016

El embalse de Santa cruz de Trasona volvió a vivir el apsado dómingo una de esas emocionantes jornadas con sabor a juegos olímpicos que cada olimpiada le tiene reservada. Saúl Craviotto, el subcampeón olímpico de K1 200 y habitual residente de centro de tecnificación del piragüismo asturiano, pasaba el más duro examen con sobresaliente ante el resto de candidatos españoles. El catalán volvió a demostrarse en K1 muy superior al resto de palistas españoles, como ya ocurriera en el primer selectivo disputado el pasado mes de marzo. En la primera tirada Saúl se imponía con un crono de 34.686 por delante de sus principales rivales, el zamorano Carlos Garrote 2º (35.143), de Cristian Toro 3º (35.471) y de Carlos Arévalo 4º(35.683). La 5ª plaza para Oriyés (35.986), 6º Bargaoanu (36.563), 7º Gómez (36.633) , 8º Soler (37.013) y 9º Noval (37.616). Una hora después confirmaba su clasificación para el preolímpico de Duisburg en el K1 200 al imponerse en la segunda tirada con un crono de 34.167 haciendo innecesaria la 3ª tirada. La 2ª plaza de nuevo para Carlos Garrote 34.809, 3º Cristian Toro 34.899 y 4º lugar de nuevo para Carlos Arévalo (35.389) al que siguieron por el mismo orden que en la primera tirada el resto de participantes.

La C2 del gallego André Oliveira y del asturiano David Fernández © RFEP2016
La C2 del gallego André Oliveira y del asturiano David Fernández © RFEP2016

Paralelamente, en esa misma mañana, en la pista gallega de Verducido lograban su pase al Clasificatorio Olímpico Continental de Duisburg la C2 del gallego André Oliveira y del asturiano David Fernández. La C2 del Náutico Firrete de Pontedeume se adjudicaba la victoria con autoridad sobre el resto de sus rivales, firmando un crono de 3:43.910. La 2ª posición fue para la C2 más joven de los candidatos, la formada por Sergio Vallejo y Adrian Sieiro del Piragüismo Poio con un registro de 3:49.180, tercera plaza para Brais Casas y José Luis Bouza del Kayak Tudense. Los canoístas del Breogán do Grove Tono Campos y Diego Romero, titulares el año pasado de la C2 1000 en el mundial clasificatorio disputado en Milán, finalizaban 4º cediendo todas las opciones de clasificación olímpica del C2 español a Oliveira y Fernández.

Saúl Craviotto y Miguel García sueñan con su tercera medalla olímpica.

Saúl Craviotto que en compañía de Cristian Toro firmaba en la jornada del sábado su clasificación para el preolímpico de Duisburg en el K2 200 rubricaba en la mañana del domingo su buen momento de forma con su doble victoria en K1 que le permitirá defender en Duisburg sus opciones de clasificarse para los JJOO de Río de Janeiro 2016, tanto en K2 como en K1 200.

Su entrenador Miguel García destacaba recientemente los positivo de esa doble apuesta de “Saúl está bien, el hecho de competir en K2 le viene muy bien para tipo de palada, el incremento de frecuencia en K2 es un plus que le viene bien para el K1”. También analizaba las opciones de España con la nueva tripulación de K2 con la que participará España en Duisburg “Con el plus de Saúl el K2 es mucho más regular, eso seguro, y un poco más rápido en la segunda parte. Tenemos confianza que responda bien y que podamos por lo menos luchar por las plazas. En K2 los principales rivales a batir son los lituanos, que el año pasado sacaron medalla en el Campeonato de Europa y están fuera. Es difícil pero creo que tenemos opciones”. El entrenador asturiano valora las opciones de Craviotto en K1 y no duda, a pesar de las dificultades, en situar a su discípulo entre los favoritos: “En K1 quedan embarcaciones muy potentes fuera, como Saúl vigente Subcampeón Olímpico, Ed McKeever el vigente Campeón olímpico del K1 200 o el húngaro oro en los Juegos Europeos de Bakú 2015. Va a ser a cara perro. Está realmente complicado”

el K2 de Cravioto y Cristian Toro © RFEP2016
el K2 de Cravioto y Cristian Toro © RFEP2016

Un Saúl Craviotto enrabietado con su resultado del año pasado afronta ahora reforzado, una vez superado el selectivo nacional, el reto del preolímpico alemán al que su dificultad dota de un especial valor como señala Saúl “Si pasamos el Preolímpico saldremos reforzados psicológicamente, todos sabemos que el nivel mundial está en Europa, es un filtro muy duro, 1 plaza en K2 y 2 en K1, si pasamos ese filtro saldremos reforzados”. Craviotto mantiene su ilusión intacta en reeditar su medalla olímpica en K1 en Londres 2012 y no está menos ilusionado por conseguir en K2 subirse a lo más alto del podio olímpico, logro alcanzado en Pekín 2008 con su compañero Carlos Pérez ‘Perucho’ y que ahora pretende reeditar con otro palista gallego, Cristian Toro, con el que aspira también al sueño olímpico, Saúl: “Entrenar en K2 me está viniendo muy bien. La sensación de ir a más velocidad me está ayudando a coger velocidad de palada y me está viniendo muy bien. Es un proyecto nuevo que lo estoy cogiendo con muchísima ilusión. En la pista de Trasona, que es donde tenemos más referencias, son tiempos muy buenos, y poco a poco, y paso a paso es muy ilusionante ver que cada semana vamos mejorando”

Saludos y buenos vientos.

<

0 Comments

    Leave a Comment

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Login

    Welcome! Login in to your account

    Remember meLost your password?

    Lost Password