
Spindrift Racing: Un año 2016 dedicado 100% a los multicascos.
Después de regresar del intento de récord del Trofeo Jules Verne, el equipo Spindrift estará de regreso en el agua a finales de este mes de enero, con Yann Guichard, Dona Bertarelli y sus compañeros de equipo enfrentándose a una programación que incluye tres diferentes circuitos. Seguirán compitiendo en multicascos, pero esta vez serán los catamaranes – en el World Match Racing Tour a bordo del M32, en los GC32 con foils y las regatas del Lago Ginebra a bordo de los D35.
Junto con sus socios, Mirabaud, Genes-X y Zenith, el equipo oro y negro se enfrentará a los mejores regatistas de Europa y del mundo. El Spindrift 2 ocupará el corazón de la temporada, con la participación en la regata transatlántica Quebec – Saint-Malo y con un nuevo intento de récord del Trofeo Jules Verne.
Algunos de los grandes nombres de la vela estarán en el agua esta temporada! Los equipos de Copa América estarán entrenando para la Copa América del 2017, los especialistas en match race se cambiarán a los catamaranes y los que vienen de los Juegos Olímpicos aprenderán a volar … Era lógico que el equipo Spindrift, que tiene una mezcla de especialistas entre oceánicos y de match race, tomara parte en los circuitos mundiales y europeos. La participación en estos tres circuitos también es clave para seguir avanzando en la preparación de un nuevo intento del récord de vuelta al mundo, al igual que sucede con el World Match Racing Tour, una disciplina que el equipo Spindrift va a descubrir.
«Me siento honrado de ser el único francés invitado en el World Match Racing Tour (WMRT)», dijo Yann Guichard. «Esta es la primera vez que voy a participar en el World Match Racing Tour, que tiene cinco eventos y que finaliza con el Campeonato del Mundo en Marstrand (Suecia) a principios de julio. Y, a partir de finales de enero, el equipo comenzará sus entrenamientos en Lanzarote a bordo de un catamarán equipado con orzas curvas y que puede ser manejado por cuatro tripulantes. El primer evento será en Fremantle (Australia) del 2 al 7 de marzo. Estoy deseando ver donde nos encontramos con respecto a los mejores del mundo en esta disciplina específica, sobre todo porque hay rondas eliminatorias. El único campeón francés de esta disciplina fue Bertrand Pacé en 1994. Va a ser muy gratificante competir contra especialistas, en este primer trimestre de regatas, como Taylor Canfield, Ian Williams y Björn Hansen. Es un circuito muy internacional».
Perfeccionando el arte de volar.
Después de haber competido la temporada pasada, el equipo Spindrift está de vuelta para una segunda temporada en el circuito de los GC32. Estos catamaranes con foils son extremadamente rápidos y desafiantes y son manejados por un equipo de cinco tripulantes. Y, aunque sólo había cinco equipos en el agua en el 2015, se espera que hasta diez tripulaciones internacionales compitan en este año. El primer evento está previsto para finales de mayo con otros cuatro previstos en el sur de Europa hasta el mes de septiembre.

«Entramos en este circuito el año pasado: el GC32 es un catamarán con foils extremadamente exigente», dijo Guichard. «Es muy fácil hacerle volar, pero sigue siendo muy técnico para poder navegar muy rápido. Las regatas son siempre muy disputadas y esta temporada, la flota una vez más se va a ampliar lo cual nos augura un gran espectáculo. Volar se ha convertido en una necesidad para la navegación a vela de alto nivel y estos catamaranes despegan del agua en 8 nudos de viento real y puede hacer más de 30 nudos. Hay cinco eventos en el calendario por toda Europa».
El campo de regatas del Lago de Ginebra.
Después de competir en el circuito D35 del Lago de Ginebra desde 2007, el equipo de Dona Bertarelli estará presente para los próximos siete eventos en el calendario: cuatro en mayo y junio y tres en septiembre-octubre. Después de ganar dos veces el Bol d’Or Mirabaud y subir al podio en los dos últimos años, el ‘Ladycat powered by Spindrift Racing’ tiene como objetivo el de subir uno o dos escalones en esta temporada.

«Este evento insignia en el calendario del Lago de Ginebra representa la continuidad del alto nivel en los multicascos one-design, ya que está entrando ahora en su duodécimo año», dijo Bertarelli. «Todavía es un circuito muy reñido que combina la habilidad con la tecnología; el equipo Spindrift defenderá de nuevo sus colores este año.»
El punto culminante del otoño.
El objetivo central del equipo Spindrift sigue firmemente anclado a las disciplinas de los multicascos, tanto en tierra como en mar. El trimarán Spindrift 2, actualmente en el astillero en Lorient para un completo chequeo y una optimización de los espacios de la plataforma y el interior, estará de nuevo en el agua a partir de mediados de abril. Las sesiones de entrenamiento se organizarán con el objetivo de prepararse para la Transat Québec-Saint Malo, el 10 de julio, y hacer un segundo intento en el Trofeo Jules Verne en el otoño. ¿Qué mejor manera de celebrar un año tan internacional que completándolo con una nueva vuelta al mundo?
«El equipo Spindrift va a diversificar las disciplinas con estas competiciones de altos vuelos en todo el mundo», dijo Guichard. «Esto significa que podemos mejorar en todas las áreas y tipos de regatas antes de comenzar la nueva vuelta al mundo con el maxi trimarán. Nos tenemos que desafiar constantemente a nosotros mismos si queremos progresar: en total, vamos a pasar más de 250 días en el agua».
Saludos y buenos vientos
0 Comments