
Suecia definirá el podio de la Volvo Ocean Race
Cuatro equipos luchan por alcanzar el podio final, entre ellos el “MAPFRE”, que está a sólo 2 puntos del tercer clasificado –“Dongfeng”- y a 4 puntos del segundo –“Brunel”-.
Mañana martes, a las 17:00 horas, el equipo español escuchará el bocinazo de salida de la última etapa de la vuelta al mundo: 960 millas divididas en dos tramos ya que la flota tendrá una parada obligatoria en La Haya de unas 24 horas. Tras llegar al puerto holandés, el sábado día 20, a partir de las 12:00 horas, los barcos tendrán que retomar la etapa para terminar finalmente en Gotemburgo (Suecia).

La flota de la Volvo Ocean Race escuchará mañana martes el bocinazo de salida a la novena etapa que unirá los puertos de Lorient (Francia) y Gotemburgo (Suecia), aunque con una parada de unas 24 horas en La Haya (Holanda).
Ésta será la etapa definitiva de la Volvo Ocean Race 2014-2015 y también la decisiva para cuatro equipos que luchan por alcanzar el ansiado podio final, entre ellos el “MAPFRE”, que está ahora mismo a sólo dos puntos del tercer clasificado –“Dongfeng”- y a cuatro puntos del segundo –“Brunel”-. “El que mejor lo tiene ahora mismo es ‘Brunel’; va a ser interesante”, ha dicho Xabi Fernández, jefe de guardia en esta última etapa que ha sido además patrón del “MAPFRE” en las cuatro etapas en las que no ha estado Iker Martínez.
A bordo del “MAPFRE” son conscientes de que para estar en el podio en Suecia habrá que trabajar al máximo, sin sistema de guardias si fuese necesario especialmente en el primer tramo de etapa, hasta La Haya. “Supongo que vamos a llegar todos muy, muy cansados allí y descansar cuando lleguemos a Holanda, va a ser muy importante”, ha declarado el patrón Iker Martínez. Por su parte, Xabi sentencia que habrá que «poner toda la carne en el asador. Afrontamos la etapa un poco como un ‘todo o nada’ y habrá que arriesgar un poco, como supongo harán los otros equipos», comenta el vasco.
960 millas con pit-stop en La Haya y 17 zonas de exclusión.
El Comité de Regata ha confirmado hoy lunes a las 13:00 horas el recorrido de la etapa, el cual contempla hasta 17 zonas de exclusión que incluyen zonas de tráfico marítimo. “Sabemos que va a haber muchos parones, habrá que cruzar el Canal de la Mancha, mucha corriente, roles y una distancia muy incómoda entre barcos, como si fuese una costera en la que vas al cien por cien. Esta etapa es un último sprint en el que hay que ir a tope”, comentaba esta mañana Martínez.
El primer tramo comenzará mañana a las 17:00 horas en Lorient y tendrá como final la línea virtual de llegada marcada en La Haya. De momento el parte meteorológico apunta que predominarán los vientos ligeros, por lo que se estima que los barcos tardarán unos dos días y medio en llegar allí, donde se tomará el tiempo de llegada de cada barco.
En esta pit-stop no está permitido que el barco salga del agua y únicamente los tripulantes que están compitiendo en la etapa podrán acceder al barco y realizar cualquier trabajo, como por ejemplo bucear el barco, que lo tendrá que hacer uno de los nueve miembros de la tripulación.
El sábado, día 20, a partir de las 12:00 horas saldrá el primer equipo, seguido del resto y teniendo en cuenta la diferencia de tiempos con la que llegaron a La Haya.
Se prevé que necesiten unos tres días para completar la distancia hasta Gotemburgo, donde el primero que cruce la línea será por tanto el vencedor de la etapa.
Saludos y buenos vientos.
0 Comments