Suspense en las últimas 24 horas de la Volvo Ocean Race 2014-15.

Por primera vez en la historia un gallego, Roberto ‘Chuny’ Bermúdez, se subirá a lo más alto del podio.

Mañana lunes 22 de junio entre las 12:00 y las 18:00 horas CEST según previsiones de la organización, tras casi nueve meses de navegación en 9 etapas, 71.744 kilómetros, ciclones, tormentas, alegrías y decepciones, acaba en Gotemburgo, Suecia, la Volvo Ocean Race 2014-15.

Y lo hará con el suspense que ha caracterizado al evento deportivo más largo que existe durante ésta su 12ª edición y los casi nueve meses que lleva en marcha: a aproximadamente 24 horas de su final, el ganador, Abu Dhabi Ocean Racing, parece confirmado, y con él el segundo español en la historia en subirse a lo más alto del podio de la Volvo Ocean Race, el coruñés Roberto ‘Chuny’ Bermúdez. Pero la segunda y la tercera plaza aún están por repartir.

© Francisco Vignale/MAPFRE/Volvo Ocean Race
© Francisco Vignale/MAPFRE/Volvo Ocean Race

MAPFRE es uno de los equipos que lucha por uno de esos dos peldaños, aunque, tal y como relataba su reportero Fran Vignale en los blogs de esta mañana, su situación se ha complicado en las últimas horas. «[…] De quedar a dos barcos de Alvimedica bajaríamos a la quinta posición. De pelear un puesto en el podio a quintos hay un gran abismo, además de ser un puesto que no refleja todo el esfuerzo, logros y profesionalismo de este equipo en esta vuelta al mundo».

Tras la parada técnica de 24 horas en La Haya (Países Bajos), la flota retomó ayer la etapa 9 y última entre Lorient (Francia) y Gotemburgo (Suecia), de 960 millas, en el mismo orden en el que llegaron. El primero en salir para completar las últimas 233 millas fue Alvimedica, seguido de Dongfeng, MAPFRE y Team Brunel, pero poco después, los holandeses adelantaron al barco español.

Desde entonces, se han visto inmersos en lo que Amory Ross, de Alvimedica, tildaba de «infierno» para la navegación, numerosas zonas de exclusión para evitar los Esquemas de Tráfico Marítimo y parques eólicos off-shore que inundan esta zona del Mar del Norte.

El equipo de bandera turco-americana (Alvimedica) ha optado por la ruta más exterior para salvarlas, mientras que los cuatro aspirantes a la plata y el bronce no se han quitado el ojo de encima y han continuado juntos por el centro. Con ellos viajaba también Abu Dhabi Ocean Racing, mientras que Team SCA y Team Vestas Wind han escogido el bordo más cercano a tierra de la flota.

Esto ha permitido a Team Alvimedica mantener su ventaja sobre los perseguidores una vez superada la «chicana», aunque todos ellos han recortado terreno en el último parte de posiciones. Todo indica que el «recorte» podría ser aún mayor en las próximas horas: se prevé que el viento caiga en el norte de Dinamarca, y «que la flota se comprima, y que volvamos a empezar de cero en el sprint final a Suecia», añadía Ross.

Sin embargo, el barco naranja y negro confía en poder conectar con un frente que les lleve cómodamente hasta el final. «Estamos trabajando duro para ello», señalaba. Los demás intentarán que no tenga nada de agradable para los de Charlie Enright: «Todos los barcos paran y se reagruparán hasta que llegue el nuevo viento. Cualquier cosa puede suceder allí…», comentaban desde MAPFRE.

Es probable que Dongfeng Race Team también anhele un buen resutado del barco español: si los de Iker Martínez acaban terceros, por delante de Brunel, el barco franco-chino empataría con los holandeses en la general, y serían las series in-port las que desharían el empate.

Si nada raro sucede, por segunda vez en la historia, un español se subirá a lo más alto del podio: Roberto ‘Chuny’ Bermúdez.

El barcelonés Joan Vila subía al primer cajón del podio en la Volvo Ocean race del año 2001, navegando a bordo del Illbruck. En menos de 24 horas, Roberto ‘Chuny’ Bermúdez dará el relevo al gran navegante catalán. ‘Chuny’ subirá a lo más alto del podio en lo que será un hito histórico para la vela española y gallega. Chuny, el hombre tranquilo y amigo de sus amigos, celebrará junto a sus compañeros del Abu Dhabi Ocean Racing esta gran victoria conseguida en la edición de la Volvo Coean Race más peleada de su historia.

©
©

Seis vueltas al mundo, mas de 300.000 millas navegadas en regata y seis barcos jalonan la vida de Chuny en las regatas oceánicas. Todo comenzó en la edición 1993-94 a bordo del Galicia 93 Pescanova junto con Javier de la Gándara. Luego navegó en la edición del 2000-01 a bordo del Assa Abloy, en el Brasil 1 en el 2005-06, fue patrón del Delta Lloyd en el 2008-09, patrón del Camper with Emirates Team New Zealand en la edición del 2011-12 y jefe de guardia y trimmer del Abu Dhabi Ocean Racing en la presente edición 2014-15… Mañana, a las cinco de la tarde, conoceremos el desenlace de esta «vuelta por el mundo» a lo largo de nueve meses de regata y en la que brillará con luz propia la estrella gallega: Roberto CHUNY Bermúdez.

Volvo Ocean Race
Etapa 9, LORIENT – GOTEMBURGO, 960 millas
Parte posiciones de hoy jueves 18 de junio a las 15:44

1.- Team Alvimedica, USA/TUR (Charlie Enright), a 192,0  millas de meta
2.- Dongfeng Racing Team, CHN (Charles Caudrelier), +11,1 millas del líder
3.- Team Brunel, NED (Bouwe Bekking), +11,9 millas del líder
4.- MAPFRE, ESP (Iker Martínez), +13,1 millas del líder
5.- Abu Dhabi Ocean Racing, UAE (Ian Walker), +21,9 millas del líder
6.- Team Vestas Wind, DEN (Chris Nicholson), +39,9 millas del líder
7.- Team SCA, SWE (Sam Davies), +40,4 millas del líder

Saludos y buenos vientos.

<

0 Comments

    Leave a Comment

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Login

    Welcome! Login in to your account

    Remember meLost your password?

    Lost Password