
Támara Echegoyen y Berta Betanzos, listas para el Mundial de Argentina
Las regatistas Movistar de 49er FX arrancan hoy la cita más importante de la temporada con el objetivo de estar entre los puestos de cabeza desde la primera jornada.
También disputarán el Mundial en categoría masculina sus compañeros de equipo Carlos Robles y Dani Cánovas.
Desde hoy lunes y hasta el sábado día 21 se celebrará, en aguas del CN San Isidro (Argentina), el Campeonato del Mundo de las clases 49er y FX. El Mundial de 2015 es además para las tripulaciones españolas la primera de las dos regatas clasificatorias para elegir al representante español en los Juegos Olímpicos de Río 2016. La otra regata puntuable será el Mundial de 2016, que se disputará en Clearwater (Florida) del 9 al 14 de febrero.
En 49er participan cuatro tripulaciones españolas, la gallega formada por Carlos Paz y Antón Paz; la asturiana de los hermanos Federico y Arturo Alonso, la cántabro-gallega de Diego Botín y Iago López y la catalano-alicantina de Carlos Robles y Daniel Cánovas. Para Carlops y Daniel, el objetivo principal del campeonato será continuar con la evolución de los últimos meses y finalizar lo más arriba posible en la clasificación.
La única tripulación femenina española de 49er FX, Támara Echegoyen y Berta Betanzos, ya llevan varias semanas entrenando en el campo de regatas que pondrá en juego el título intercontinental y tienen claro que su objetivo será estar entre los puestos altos de la tabla desde la primera jornada de campeonato.
Támara y Berta, entre las favoritas.
Para las regatistas Movistar Támara Echegoyen y Berta Betanzos la cita mundialista es sin duda la más importante de la temporada. A menos de un año para que se celebren los Juegos Olímpicos de Río 2016, las tripulaciones más potentes de la flota de 49er FX se concentrarán desde hoy lunes y hasta el próximo sábado en aguas de San Isidro, situado al Norte de Buenos Aires, para luchar por el título mundial y todo apunta a que será uno de los más disputados de la temporada.
En total, el tándem gallego-cántabro tendrá que enfrentarse a más de 40 tripulaciones entre las que destacan las brasileñas Martine Soffiatti Grael y Kaena Kunze, las neozelandesas Alexandra Maloney y Molly Meech y las italianas Giulia Conti y Francesa Clapcich, pero no cabe la menor duda de que las representantes del Real Club Náutico de Sanxenxo están entre las favoritas y darán su cien por cien desde la primera jornada para estar arriba y no dar opciones a sus rivales.
Por delante, las regatistas Movistar cuentan con cinco intensas jornadas de clasificación antes de la Medal Race del próximo sábado, prueba única y de valor doble que será la encargada de definir a las nuevas campeonas del mundo en la categoría de skiff femenino.
Carlos Robles y Dani Cánovas, listos para el Mundial.
En categoría masculina, el Equipo Movistar estará representado por Carlos Robles y Dani Cánovas, quienes también han pasado las últimas semanas entrenando en el campo de regatas de Buenos Aires. Habituarse a las condiciones, medirse con algunos de los que serán sus rivales en la cita intercontinental y poner a punto el material ha sido en lo que más se han centrado los catalanes estas últimas jornadas previas al Mundial.
Carlos Robles y Dani Cánovas se desplazaban hasta Argentina hace ahora un mes y desde ese momento no han dejado de entrenar en un campo de regatas que podría complicar las cosas durante las cuatro jornadas de competición del Sudamericano: “Es un campo de regatas muy abierto, ˇpuede haber de todo! Estos últimos días ha estado soplando viento medio-fuerte, pero puede haber de todo, incluso mucha corriente y poco fondo. Eso lo complica más ya que se crea una ola corta y divertida para el 49er” comentaba Carlos Robles, quien concluía: “Nosotros intentaremos competir a nuestro mejor nivel sin grandes errores”.
Sea como sea, hoy lunes arranca la acción en Argentina con más de 60 tripulaciones en liza y no hay duda de que Robles y Cánovas tratarán de demostrar todo su potencial para luchar por estar en el grupo oro de la flota, lo que sin duda no será nada fácil al tratarse de una de las flotas con más nivel del panorama internacional.
Está previsto que se celebren un máximo de 18 mangas antes de la celebración de la Medal Race, en la que competirán los diez primeros clasificados en cada clase. El comienzo de las pruebas está programado para hoy lunes a partir de las 13:00 hora local (17:00 horas en España).
Saludos y buenos vientos.
0 Comments