
‘The Italian job’: Persico Marine construirá los nuevos Volvo Ocean 65.
El astillero italiano Persico Marine ha ganado el prestigioso contrato para construir los nuevos monotipos Volvo Ocean 65 que se soliciten para la próxima edición de la Volvo Ocean Race 2017-18.
Este contrato será un «verdadero impulso» para la industria náutica italiana.
El astillero italiano Persico Marine ha ganado el prestigioso contrato para construir los nuevos monotipos Volvo Ocean 65, en función de las órdenes, para la próxima edición de la Volvo Ocean Race 2017-18. La empresa, con sede en Bérgamo, formó parte del consorcio que construyó los primeros siete Volvo Ocean 65 que disputaron la edición número 12 de la Volvo Ocean Race y que finalizó en junio de este año.

Persico también llenó los titulares de los medios de comunicación a nivel mundial cuando llevó a cabo la reconstrucción completa del destrozado barco del Team Vestas Wind, apenas cuatro meses y medio después de que la tripulación de Chris Nicholson colisionara con un arrecife en el Océano Índico durante la etapa 2, en el mes de noviembre del pasado año.
El Team Vestas Wind completó las dos últimas etapas de los nueve meses de maratón oceánico y demostró el buen trabajo hecho por los trabajadores de Persico cuando quedaron subcampeones en la octava etapa entre Lisboa y Lorient (Francia).
Los siete Volvo Ocean 65 competirán de nuevo en la próxima edición a aprtir de octubre de 2017, después de una actualización y de una importante reconstrucción. Otros barcos idénticos, construidos por Persico, se unirán a ellos para la 13ª edición de la regata en función de la demanda de los futuros equipos.
Tom Touber, director de operaciones de la Volvo Ocean Race, explicó por qué la Regata había decidido dar este importante contrato a Persico. «Si vas a construir un número limitado de barcos, la forma más eficiente para construirlos es hacerlo en un solo lugar», dijo. «Una de las principales razones es que el casco de los siete VO65 fue construido muy eficiente por Persico formando parte del consorcio de constructores».

«Pero también Persico hizo un trabajo excepcional al tomar la iniciativa en la reconstrucción de Vestas Wind y confirmándonos lo bien que podían hacer el trabajo de la construcción completa del barco». Touber dijo que Persico y la Regata tendrían la opción de trabajar con otros proveedores, también dentro del antiguo consorcio, para ayudar cuando sea necesario.
Marcello Persico, director general de Persico Marine, estaba encantado de que la relación entre la empresa y la Regata oceánica líder a nivel mundial estaba creciendo y ampliándose. «Cuando Vestas Wind abandonó nuestro astillero para volver a unirse a la regatas en Lisboa, algunos miembros de mi equipo estuvieron a punto de llorar. Fue un reto increíble y n os sentimos enormemente orgullosos de completarlo», dijo.

«Como se puede uno imaginar, estamos muy orgullosos de que se nos dé esta oportunidad de trabajar de nuevo estrechamente con la regata para la próxima edición. Sentimos que somos parte de la familia Volvo Ocean Race». Y agregó: «Esta noticia es también un verdadero impulso para la industria náutica italiana. Muchas empresas han luchado duro para sobrevivir durante la crisis económica y es genial que esa fe nos ha situado en el top del mercado mundial».
Touber y Persico subrayaron que, desde los equipos, no les reportaron problemas por lo que los nuevos barcos construidos seguirán las estrictas especificaciones de diseño seguidas por los siete VO65 existentes. «Los moldes y las plantillas serán exactamente las mismas que se utilizaron en la producción de los otros Volvo Ocean 65″, dijo Touber.»Si cualquier pieza se construye de manera diferente, no encajará».
Añadió que uno de los principales reacondicionamientos para toda la flota está programado por la regata para finales de 2016, momento en que todos los VO65 serán devueltos al Astillero de la Volvo Ocean Race para ser desmontados, remedidos y, por supuesto, actualizados. Esto también ayudará a garantizar las estrictas dimensiones de los monotipos.
Saludos y buenos vientos.
0 Comments