Thomas Ruyant, nuevo líder desde esta mañana en la Vendée Globe

Joschke pierde los candeleros y guardamancebos de popa en su MACSF

La Vendée Globe tiene un nuevo líder, es Thomas Ruyant a bordo del LinkedOut. El navegante solitario francés, en su segunda Vendée Globe consecutiva, se hizo con el liderato de la regata desde el parte de posiciones de las 04:00 de esta madrugada. Después de liderar la regata durante cinco días, el británico Alex Thomson (HUGO BOSS) hoy es segundo a 32,4 millas de Thomas, seguido de Charlie Dalin (Apivia), tercero, a unas 67,8 millas detrás de su compatriota Ruyant

Es la primera vez que Ruyant, de 39 años, ganador de la Mini Transat, lidera la Vendée Globe. “Acabo de mirar el ranking de esta mañana y estoy en cabeza. Estoy muy feliz. Es bueno ser el líder de la Vendée Globe en el Atlántico Sur, pero para ser honesto, estoy aún más feliz de ser parte de este trío con Alex y Charlie. Es genial estar en contacto cercano en esta fase de la regata. De todos modos, estoy muy orgulloso de estar en primer lugar por primera vez”, comentaba Ruyant esta mañana.

La Vendée Globe, como siempre, ofrece diferentes objetivos a toda la flota, algo para todos. Y mientras los 32 navegantes en solitario contemplan el inicio de su tercera semana en el mar, los objetivos a corto plazo son comunes para el trío líder. Solo quieren posicionarse lo mejor posible para hacer el mismo viaje juntos hacia el este en el Océano Austral y no quedarse atrás.

© Romain Attanasio / PURE – Best Western Hotels and Resorts

Ruyant, Thomson y Dalin han disfrutado hoy de un rápido viaje por un sistema frontal en la latitud de Río de Janeiro, con brisas favorables, pero a partir de la tarde noche de mañana domingo se van a encontrar con una zona de transición que se interpone entre su posición y el Océano Austral, con unas condiciones de vientos a favor mucho más ligeros, lo que va a requerir de múltiples trasluchadas,

Por detrás de ellos, la realidad de la regata golpeó a algunos de los novatos más jóvenes a lo largo de la costa brasileña. En algunos barcos, la acumulación de fatiga comienza a afectar las emociones. Y cerca de la cola de la flota, el franco-australiano Seb Destremau (MERCI) simplemente está disfrutando de otra odisea alrededor del mundo, ajeno a la regata que lo rodea, mientras busca desafiarse a sí mismo.

Maxime Sorel en el puesto 14º a bordo del V & B Mayenne, debutante en la Vendée Globe, metido en una larga trasluchada hacia el sur, a la altura de Salvador de Bahía comentaba: “Es un verdadero paso adelante participar en la Vendée Globe! Estoy empezando a ser consciente de cuánto durará la regata. A mí me encantan las regatas de contacto, las maniobras, me gusta y disfruto con el cuerpo a cuerpo, pero esta no es mi parte favorita de la Vendée Globe, es un poco monótona. Tengo la impresión de que los amigos de delante van un poco más rápidos. Se está volviendo todo un poco monótono; no estoy acostumbrado a esto. Estaremos en el mismo rumbo durante varios días, sin muchos trimados, sin cambios de vela. Es la primera vez que navego tanto tiempo en el mismo rumbo. El descenso del Atlántico Sur va a ser en el mismo ángulo, bastante cerrado. No es muy rápido para mí ya que mi barco no es super poderoso; estas son claramente las condiciones para los foilers, pero esto es parte del juego».

© Didac Costa / One Planet One Ocean

Por su parte, la británica Pip Hare, que está haciendo una gran regata a del Medallia, en el puesto 21, admitió que ha tenido sus altibajos en los Doldrums: “A veces es fácil volverse perezosa y no hacer las cosas lo mejor que se puede, y tengo que intentar intimidarme para asegurarme de que no me queden sin hacer», comentaba en el programa LIVE de hoy. Tal y como algunos predijeron, Hare está haciendo la misma regata que Didac Costa, con 77 millas de separación lateral, pero a menos de una milla de distancia en términos de DTF después de 13 días de navegación en dos de los barcos más famosos de la regata, siendo el Medallia de Pip Hare el ex Superbigou de Bernard Stamm y el One Planet One Ocean de Didac, el ex Kingfisher de Ellen MacArthur.

Enfrentándose a una reparación importante, pero sin problemas estructurales importantes, justo por detrás de Sorel está Isabelle Joshcke (MACSF), cuya barandilla de popa y algunos candeleros saltaron por los aires después de un fuerte golpe de mar. Joschke está ilesa, pero tendrá que mejorar su seguridad en la parte trasera de la bañera antes de dirigirse al Gran Sur.

Después de un maratón de cinco días de reparaciones en su vela mayor y en los sables, el patrón japonés Kojiro Shiraishi a bordo del DMG MORI, finalmente ha vuelto al modo regata. Tras reparar la rotura en la parte superior de la vela mayor, cortando el laminado justo por debajo del primer rizo, el bravo navegante japonés tendrá que completar la regata con un rizo en la vela mayor. Además, para proteger la vela reparada, solo virará en lugar de trasluchar, un proceso un poco más lento, pero Shiraishi, de 53 años, está más decidido que todos a completar esta Vendée Globe.

“Koji se siente aliviado de que las cosas hayan salido bien. Ahora no podrá navegar como solía hacerlo, pero todavía está en regata y eso es lo que le importa. Pasó por las reparaciones, tomándose su tiempo para hacerlas bien en lugar de apresurarse. Va a ser un poco cuidadoso y comprometido pero su objetivo es finalizar la regata»

Shiraishi (su nombre significa roca blanca en japonés) es un navegante oceánico con mucha experiencia que completó su primera circunnavegación sin escalas a los 27 años. Posteriormente fue segundo en Class40 en las cinco etapas de la regata Around Alone del 2002 y también fue segundo, por detrás del suizo Bernard Stamm, en la Velux 5 Oceans en 2007.

Shiraishi se inspiró en las hazañas del marinero japonés que se convirtió en su mentor, Yukoh Tada, quien ganó la Clase 2 en la primera Around Alone en 1982-83. Yukoh Tada trabajaba como taxista en Tokio y el joven Koji lo llamó sin descanso hasta que finalmente a las 4 de la madrugada de una mañana conectaron. Su aprendizaje en el mar fue en los barcos japoneses de pesca del atún antes de pasar a trabajar como preparador de Yukoh Tada durante seis años.

“Era un hombre sencillo, como cualquier otra persona, e hizo un trabajo sencillo para poder hacer lo que amaba. Y eso era navegar. ¡La primera vez que fui a navegar fue con él fue genial, poder ver y conocer realmente al hombre al que idolatraba durante tanto tiempo!», recordaba Koji de su amigo y mentor que lamentablemente se quitó la vida en 1991 y cuyo legado continúa con su IMOCA Spirit of Yukoh.

© Vendée Globe


Vendée Globe 2020-2021
Clasificación general a las 15:00 horas del 21/11/2020

1.- Thomas Ruyant, LinkedOut, a 19.943,9 millas de meta
2.- Alex Thomson, HUGO BOSS, +32.4 millas del líder
3.- Charlie Dalin, APIVIA, +67,8 millas del líder
4.- Jean Le Cam, ¡Yes We Cam !, +308,6 millas del líder
5.- Kevin Escoffier, PRB, +349,8 millas del líder
6– Louis Burton, Bureau Vallé 2, +364,8 millas del líder

10.– Sam Davies, GBR Initiatives Coeur, +445,8 millas del líder.
20.- Didac Costa, ESP, One Planet One Ocean, +1.679,3 millas del líder

Saludos y buenos vientos

<

0 Comments

    Leave a Comment

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Login

    Welcome! Login in to your account

    Remember meLost your password?

    Lost Password