Todo preparado para «The Great Race».

La presente edición de la Rolex Sydney Hobart Yacht Race promete ser una de las más difíciles de la historia.

Las 628 millas náuticas de la Rolex Sydney Hobart Yacht Race conforman la regata oceánica más dura y difícil del mundo y es conocida cariñosamente entre la fraternidad de la vela como ‘The Great Race’. Previsiones meteorológicas en mano, la edición de 2015 promete mantener el mito intacto y ser una de las ediciones más difíciles de la historia.

Aunque los navegantes y meteorólogos ya tengan descargados los archivos de meteo, está todavía por ver si serán las grandes o las pequeñas esloras las ganadoras de la regata. Eso sí, una cosa es cierta, los 109 barcos inscriptos van a sufrir condiciones muy duras: En la salida el día 26 de diciembre se prevén vientos del sur de 20 a 30 nudos, con vientos de más de 40 nudos al final del recorrido, en el famoso estrecho de Bass. Los fuertes vientos favorecen los barcos más grandes, pero es importante tener en cuenta que esto es una regata con hándicap, por lo que cualquiera puede ganar.

Armadores durante la conferencia de prensa en el Cruising Yacht Club of Australia © Kurt Arrigo/Rolex
Armadores durante la conferencia de prensa en el Cruising Yacht Club of Australia © Kurt Arrigo/Rolex

Comentando sobre las probabilidades de ganar de nuevo este año la regata, el armador del ‘Wild Rose’ vencedor en el 2014, Roger Hickman dijo: «Es difícil predecir si vamos a tener la suerte de ganar de nuevo. Es una posibilidad remota, pero sin duda nos permite soñar. Con estos magníficos súper barcos tan rápidos, como el ‘Rambler 88’, cualquier cosa puede suceder».

Para George David, armador del ‘Rambler 88’, diseñado y construido por Juan Kouyoumidjian expresamente para competir en la Rolex Sydney Hobart, esta será su primera vez en la regata pero ha reunido a un equipo oceánico muy experimentado, incluyendo al gran navegante Andrew Cape que lleva la friolera de 15 ediciones a sus espaldas.

La copa Tattersall, trofeo que se llevará el ganador absoluto de la regata © Kurt Arrigo/Rolex
La copa Tattersall, trofeo que se llevará el ganador absoluto de la regata © Kurt Arrigo/Rolex

«Hemos pasado mucho tiempo en trabajando en la fiabilidad de nuestros sistemas, navegamos cerca de 7.000 millas náuticas y nos centramos en la preparación de la regata. A raíz de las lecciones aprendidas con el ‘Rambler 100’ en la Rolex Fastnet Race del 2011, vamos hacer hincapié en la seguridad más que cualquier otro barco en el campo de regatas», dijo David.

El ‘Rambler 88’ también cuenta a bordo con el renombrado táctico a nivel mundial, el neozelandés Brad Butterworth en lo que será su primera regata desde la fatídica edición de 1998 cuando cruzó como vencedor la línea de meta a bordo del ‘Sayonara’ de Larry Ellison y una ráfaga de 72 nudos le arrancó el mástil. «Esta regata siempre ha sido muy extrema. Es la regata más dura del mundo. Tenemos que tener cuidado para llevar el barco hasta Hobart de una sola pieza, pero regateando duro».

También está el ‘Comanche’ para muchos el «monocasco más rápido en la tierra», que regresa este año a Sydney con la esperanza de ganar la clasificación general en tiempo real, una batalla en la que se tendrá que ver las caras con el favorito local, poseedor del actual récord y ocho veces ganador en tiempo real, el ‘Wild Oats IX’.

El australiano Jimmy Spithill, ganador de la Copa América y nombrado mejor navegante del año 2014 por la ISAF, se ha unido al equipo americano; «La primera vez que navegué en el ‘Comanche’ en la Rolex Sydney Hobart Race fue el año pasado. Jim y Kristy (Clark) han reunido a una tripulación impresionante con el patrón Kenny (Leer) al frente, formando uno de los mejores equipos de vela oceánica del mundo. Esta regata es un icono en Australia y, para mí, siempre ha sido un sueño el poder ganarla. Esta es, hasta la fecha, la regata más competitiva con toda una serie de grandes barcos capaces de ganarla pero, como pasa siempre en las regatas oceánicas, nunca sabes lo que la madre naturaleza te tiene preparado».

Matt Allen, armador del ‘Ichi Ban’ – ganador de la edición de 1983- y presidente del Yachting Australia comentó en la conferencia de prensa de ayer: «Se necesita mucho tiempo para ganar esta regata. Es un verdadero ejercicio de gestión del barco y de la tripulación».

Se espera que cientos de miles de espectadores se reúnan en el Boxing Day en el puerto de Sydney para ver el espectacular inicio de la edición 71ª edición de ‘The Great Race’.

Saludos y buenos vientos.

<

0 Comments

    Leave a Comment

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Login

    Welcome! Login in to your account

    Remember meLost your password?

    Lost Password