Tras un inicio furioso, la flota toma aliento antes de entrar en el infierno

Joan Vila advierte la llegada de una fuerte borrasca con vientos de 45 nudos a partir del jueves.

Después de pasar dos semanas en la costa en Ciudad del Cabo recuperándose de los rigores de la Etapa 2, las primeras 24 horas de la Etapa 3 han demostrado ser un claro recordatorio para las tripulaciones de cómo es la vida llevada al extremo. Un auténtico palizón de ceñida con vientos de 40 nudos durante la primera noche de competición ha dejado extenuados a los competidores, que ahora están podiendo tomar algo de aliento a su paso por una zona de vientos suaves antes de adentrarse en su particular infierno líquido.

Joan Vila, navegante del MAPFRE, avisaba este lunes del panorama que les viene por delante. «A corto plazo, esperamos que el viento alcance los 20 nudos, pero los partes nos dan un temporal con vientos de 40 a 45 nudos y olas grandes entre el jueves y el viernes. Ahí el objetivo principal será mantener el barco en una sola pieza», relata.

Alex Pella en la rueda del Team Akzonobel con Martine Grael a su lado © James Blake/Volvo Ocean Race

Durante las próximas dos semanas, los 63 regatistas y siete reporteros a bordo que navegan en la flota de la Volvo Ocean Race se enfrentarán a algunas de las peores condiciones meteorológicas del mundo, ya que se dirigirán hacia el este a través del Océano Sur, el único océano en el mundo cuyos vientos nunca se ven interrumpidos por ninguna zona de tierra firme.

Es famoso por sus monstruosas olas y vientos aullantes, provocados por un sinfín de violentas depresiones que rodean el planeta sin restricciones de ningún tipo. Temido y respetado en igual medida, el Océano Austral es también una parte intrínseca de la Volvo Ocean Race, y en la presente edición de 2017-18, la 13ª, recorre el triple de millas en el Océano Sur que las últimas ediciones, en un claro guiño a los pioneros del evento.

Con la flota todavía en un puño, las primeras millas hacia el Cabo de Buena Esperanza estuvieron marcadas por el fuerte viento de ceñida, las maniobras y los constantes cambios de posiciones. Al filo de las 19:00 hora peninsular, y cuando los siete equipos se encontraban navegando todavía muy próximos a la costa sudafricana, el MAPFRE fue el primero en virar para poner rumbo Sureste y comenzar el descenso hacia el océano Sur en un duro mano a mano en cabeza con Team Brunel y Dongfeng Race Team.

Sun Hung Kai/Scallywag a vista de dron © Konrad Frost/Volvo Ocean Race

A medida que fue avanzando la noche, la intensidad del viento comenzó a disminuir y las distancias entre los siete barcos se fueron reduciendo cada vez más. Ahora, con los siete barcos en nueve millas, Sun Hung Kai Scallywag, Vestas 11th Hour Racing y Turn The Tide on Plastic son los equipos situados más al Norte de la flota, mientras que el MAPFRE, AkzoNobel, Dongfeng y Brunel se posicionan unas doce millas más al Sur en busca de alcanzar cuanto antes los Cuarenta Rugientes y las primeras borrascas del océano Sur.

Así, teniendo en cuenta la distancia que separa a la flota de Melbourne, MAPFRE es ahora el líder de la tabla seguido del Team AkzoNobel y del Donngfeng Race Team en segunda y tercera posición respectivamente. Sin embargo, el objetivo ahora es encontrar la mejor situación posible para afrontar los primeros frentes y todo parece indicar que los barcos situados más al Sur serán los primeros en dejar atrás esta transición.

Las velocidades en toda la flota han vuelto a aumentar, pasando de los 10 nudos de la mañana a los 19/20 nudos de la tarde. La flota navega inmersa en vientos del tercer cuadrante de 15/16 nudos, un anticipo de la enorme borrasca que se está desarrollando actualmente al oeste de la flota, y en unos pocos días engullirá a los equipos con vientos de hasta 60 nudos.

El Dongfeng desde el Brunel © Ugo Fonolla/Volvo Ocean Race

«Hay mucha exageración sobre lo que sucederá dentro de unos días», dijo Bleddyn Mon, haciendo su debut con Turn the Tide on Plastic en esta etapa. «Todos estamos esperando que llegue. Estoy esperando un poco de viento y algunas olas grandes «.

Se espera que la flota tarde alrededor de 14 días en completarla Etapa 3, con una ETA (fecha estimada de llegada) entre el 24 y el 26 de diciembre.

Volvo Ocean Race – Etapa 3
Ciudad del Cabo – Melbourne: 6.500 millas
Clasificación general día 2, 17:00 UTC, 11 de diciembre de 2017

1.- MAPFRE (ESP, Xabi Fernández), a 5.466.7 millas de la llegada
2.- Team AkzoNobel (NED, Simeon Tienpont), +0.6 millas
3.- Dongfeng Race Team (CHN, Charles Caudrelier), +0.7 millas
4.- Team Brunel (NED, Bouwe Bekking), +3.9 millas
5.- Sun Hung Kai Scallywag (HKG, David Witt), +4.2 millas
6.- Vestas 11th Hour Racing (USA/DEN, Charlie Enright), +6.5 millas
7.- Turn The Tide on Plastic (Naciones Unidas, Dee Caffari), +9.6 millas

Saludos y buenos vientos

<

0 Comments

    Leave a Comment

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Login

    Welcome! Login in to your account

    Remember meLost your password?

    Lost Password