
Vestas 11th Hour Racing, listo para regresar a la Volvo Ocean Race
El equipo participará en la próxima etapa que recorrerá el Océano Austral, doblará el Cabo de Hornos y ascenderá hasta Brasil.
Cuando el Vestas 11th Hour Racing regrese a la Volvo Ocean Race para disputar la tortuosa y dura Etapa 7, desde Nueva Zelanda, pasando por el Océano Austral, doblando el Cabo de Hornos y ascendiendo hasta Brasil, la tripulación lo hará con un mezcla de gran pesar y ansiedad. Hay que recordar que el equipo no compite desde que sufrió la colisión con un pesquero en el final de la Etapa 4, durante la aproximación final a Hong Kong.
A la 01:00 de la madrugada del 20 de enero (hora local de Hong Kong), el Vestas 11th Hour Racing se veía involucrado en una colisión con un barco pesquero con el fatal resultado de un pescador fallecido y 9 rescatados. La tripulación del Vestas 11th Hour Racing salió ilesa pero el VO65 sufrió daños considerables en su proa. (Más info sobre la colisión en este enlace)
La pérdida de una vida todavía pesa, y mucho, en las mentes de Mark Towill y Charlie Enright, cofundadores del equipo y en todos los demás miembros del equipo. «En nombre del equipo, nuestros pensamientos y oraciones son para la familia del fallecido», dijo Towill, de 29 años. Por respeto al proceso, al pescador fallecido y a su familia, el equipo ha permanecido en silencio durante toda la investigación.
Towill fue el patrón en la Etapa 4 porque Enright tuvo que retirarse debido a una crisis familiar. Durante la etapa 3, desde Sudáfrica hasta Australia, el hijo de Enright, de 2 años, había ingresado en el hospital con un caso de neumonía bacteriana. Justo antes de que finalizara la Etapa 4, Enright viajaba a Hong Kong para saludar a la tripulación en la línea de meta, pero en su lugar tuvo que desempeñar un papel activo en el proceso de gestión de crisis desde tierra.
«Me han preguntado si hubiera sido diferente si estuviera a bordo. Definitivamente no«, dijo Enright. «La tripulación fue muy bien entrenada en situaciones de crisis y ha actuado como deberían. Sabían qué hacer y creo que hicieron un trabajo fenomenal dadas las circunstancias. Llega un momento en que la familia es más importante que el trabajo que te han contratado y yo estaba en ese punto. Hice lo mejor para mi familia».
«El equipo estuvo involucrado en la búsqueda y el rescate durante más de dos horas con el VO65 muy comprometido por los daños sufridos», dijo Enright. «Estoy muy orgulloso de nuestra tripulación. Estábamos en una situación muy difícil con los importantes daños en proa, pero todos actuamos profesionalmente y sin vacilación», agregó Towill.
A pesar de tener la amura de babor y la proa gravemente dañadas, Towill y la tripulación del barco Vestas 11th Hour Racing no lo dudaron y emprendieron las maniobras de búsqueda y rescate, maniobras que culminaron con la recuperación de un herido y su traslado a un helicóptero, con la asistencia del Centro de Coordinación de Rescate Marítimo de Hong Kong.
El Vestas 11th Hour Racing VO65 fue enviado desde Hong Kong a Nueva Zelanda a bordo de un carguero el pasado 28 de enero. Se construyó una nueva sección de la amura de babor sobre un molde del casco del VO65 en Persico Marine (Italia) y luego se envió a Nueva Zelanda, donde se instaló en el casco del VO65 en las últimas dos semanas.

Enright y Towill felicitaron al gerente del equipo, Bill Erkelens, quien ha desempeñado un papel central para mantener unido al equipo desde el accidente. Erkelens montó el programa de Enright and Towill en la Volvo Ocean Race 2014-2015 y fue la primera persona que contrataron para el actual equipo.
El equipo espera en los próximos días poner su VO65 en el agua y luego pasar un tiempo entrenando y, posiblemente, completar una navegación nocturna.
En la Volvo Ocean Race 2014-15, la tripulación de Enright and Towill aventajaba a la flota en 15 minutos a su paso por el Cabo de Hornos. Habían sido dos semanas de emocionantes regatas desde Nueva Zelanda, navegando con vientos de 50 nudos, con grandes duelos de trasluchadas a lo largo del límite de hielo y un estrecho y peliagudo cruce babor/estribor.
«Esa fue una experiencia que todavía tengo muy fresca en mi mente», dijo Enright. «Fue una etapa peliaguda, con muchas maniobras y condiciones muy duras. Tendremos que estar de nuevo alerta porque el Océano Austral exige mucho respeto. Imagino que una vez que llevemos un par de días fuera de Auckland, nos adaptaremos al ritmo normal de la vida en el mar”.
La Etapa 7 de la Volvo Ocean Race, de aproximadamente 6.700 millas náuticas hasta Itajaí (Brasil), está programada para comenzar el 18 de marzo. Antes de eso, se disputará la New Zealand In-Port Race, programada para el próximo 10 de marzo.
Saludos y buenos vientos
0 Comments