
Volando a más de 30 nudos en Gibraltar
Treinta horas de regata y los cuatro trimaranes que compiten en la Brest Atlantiques ya han llegado a las latitudes de Gibraltar, la mayoría de ellos promediando alrededor de 30 nudos con velocidades máximas de más de 40. Por delante tienen una trasluchada entre Azores y Madeira antes de una rápida navegación hacia el ecuador.
La flota no ha estado parada después de zarpar con mucho cuidado ayer martes en medio de una meteorología muy complicada. 30 horas más tarde, los cuatro trimaranes han cogido velocidad, soltados los rizos de la vela mayor y las velas de proa izadas, aprovechando ángulos de viento favorables (noroeste) y mares gradualmente relajantes, propicios para la navegación muy rápida. ¡Los videos tomados en la salida desde los trimaranes mostraron unas condiciones muy desafiantes, silbidos continuos, grandes olas de espuma y vientos de 40 nudos!
Todos navegaron con mucho cuidado, tanto es así que el Maxi Edmond de Rothschild (Franck Cammas / Charles Caudrelier) y el Actual Leader (Yves Le Blevec / Alex Pella), eligieron rutas costeras en el Golfo de Vizcaya y un paso por el este del DST (zona de separación de tráfico) del Cabo Finisterre, pero ya están en modo regata total, en especial los líderes, el Trimaran Macif (François Gabart / Gwénolé Gahinet) y el Maxi Edmond de Rothschild que han estado navegando a tope durante la tarde de este miércoles con un promedio de 28-29 nudos de velocidad.
Justo por detrás, navegando en la latitud de Gibraltar (908 millas cubiertas por el Trimaran Macif en el ranking de las 16:00), el Sodebo Ultim 3 (Thomas Coville / Jean-Luc Nélias), a solo 54 millas del líder, no lo deja escapara mientras que el Actual Leader, que redujo la velocidad al pasar el cabo Finisterre cuando entro en una zona de vientos muy suaves, ahora está a 162 millas de distancia. «Comenzamos a volar anoche, ahora estamos surfeando a 40 nudos, estamos a la cabeza, es genial. Nos las arreglamos para no romper nada en el Golfo de Vizcaya y encontramos el compromiso correcto entre la velocidad y la preservación del barco», se felicitaba François Gabart durante un video enviado por el reportero de a bordo, Jérémie Eloy.
¿Qué pasará después? El especialista en enrutamiento Christian Dumard, que trabaja con el director de la carrera, explica: «Actualmente están terminando de rodear las Azores desde el sur en un mar que se ha calmado, en lo que llamamos el ala de una gaviota, entonces traslucharán, probablemente de noche, entre Madeira y las Azores, para diríjase al sur, hacia Río. Se espera su llegada en siete días».
Jacques Caraës comentó: «Esta mañana, el viento continuó siendo irregular en fuerza y dirección; podemos ver que el Actual Leader cayó en una zona de poco viento, pero desde entonces, su velocidad es bastante estable y sostenida y aunque no muy rápido, han estado haciendo un rumbo de 220 grados, con un promedio de 30 nudos. No hemos recibido ninguna llamada, prueba de que los barcos y los marineros están bien. El próximo desafío para ellos es planificar su trasluchada antes de dirigirse hacia el sur. A pesar de que los mares se han calmado, las cosas deben estar temblando bastante a bordo, ya que alcanzan los 40 nudos con bastante frecuencia y donde los reporteros de a bordo deben aguantar y trabajar estoicamente en estas condiciones. La fatiga debe estar apareciendo ya que no habrían dormido mucho anoche y cuando el barco tiembla tanto, es difícil poder descansar».
Saludos y buenos vientos
0 Comments