Volvo Ocean Race, Etapa 8: cuatro días y 40 nudos en una ceñida hasta Francia.

Esta etapa será un auténtico ‘match race’ entre los ‘siete’ VO65

Es el sprint final. El domingo arranca en Lisboa la penúltima etapa de la Volvo Ocean Race, la más corta y probablemente más intensa. El «MAPFRE» lucha, más que nunca, por lograr el mejor puesto en la clasificación general final. Pero antes habrá que disputar la regata costera. Será mañana, a partir de las 15:00 horas.

A bordo del "MAPFRE" en la regata de entrenamiento © María Muiña/MAPFRE
A bordo del «MAPFRE» en la regata de entrenamiento © María Muiña/MAPFRE

Es la etapa más corta de toda la vuelta al mundo y durará entre tres y cuatro días. “Un sprint”, dice el patrón del “MAPFRE” en esta octava y penúltima etapa, el vasco Xabi Fernández. “Si en las etapas largas ya estamos yendo al metro, en ésta imagino que será lo mismo: un Match Race entre siete barcos, porque el ‘Vestas’ está otra vez en regata”, recuerda.

Será un recorrido de 647 millas de navegación entre Lisboa y Lorient (Francia), en el que no habrá mucho tiempo para dormir y en el que existen además dos zonas de exclusión por tráfico marítimo: una en la salida de Lisboa y otra en cabo Finisterre.  Tras subir hacia el norte por la costa portuguesa, parece que con no demasiado viento, será precisamente en la esquina noroeste de Galicia, en donde la cosa puede complicarse un poco, ya que se esperan vientos duros de unos 40 nudos en una ceñida que se prolongará hasta Lorient.

Abu Dhabi Ocean Racing © Ricardo Pinto/Volvo Ocean Race
Abu Dhabi Ocean Racing © Ricardo Pinto/Volvo Ocean Race

Habrá que ver cómo la flota sortea este paso y cuáles son las posiciones de cada barco pasado este punto del recorrido que, aunque importante, no será el único clave. Por ejemplo, para Antonio “Ñeti “Cuervas-Mons “la clave al final va a ser la llegada a Lorient, que será bastante complicada porque tenemos que entrar a la bahía de Quiberon, pasar una baliza allí y volver a salir”.

¿Y por qué será clave? “Porque es una zona muy complicada de navegar, con muchos bajos, redes e incomodidades y hay muchas posibilidades de que no haya nada de viento, lo cual puede hacer que todo se decida en una lotería de final”.

La importancia de las velas.

¿Favorecen de entrada las condiciones de ceñida y viento duro que se esperan a un barco u otro? En opinión del proa del “MAPFRE”, “creo que en las condiciones que vamos a tener, todos los barcos estamos bastante igualados”. Aunque sí apunta que puede haber una diferencia por otro motivo: el estado de las velas de cada equipo.

Y aquí no podemos perder de vista la reincorporación del “Vestas” que no compite en la regata desde hace seis meses –hecho que también tiene su hándicap, como indicará el de Santander más adelante-, por lo que sus velas tienen menos uso. Mínimo, ha navegado 24.500 millas menos que los demás.

Buena noticia ver navegando al Team Vestas © Ricardo Pinto/Volvo Ocean Race
Buena noticia ver navegando al Team Vestas © Ricardo Pinto/Volvo Ocean Race

“Creo que influirá un poco el estado de las velas, el que mejor las tenga”, explica el cántabro. “‘Vestas’ creo que lo hará bien ya que tiene unas velas en buen estado y llevan encima muchas menos millas que las del resto, aunque al mismo tiempo tiene también la desventaja de que no suma tanta experiencia navegando el barco como los demás”. Está claro que aquí nadie regala nada y que “estaremos muy apretados y habrá que pelearse”, reconoce Cuervas-Mons.

“El planteamiento de nuestro equipo es seguir yendo a muerte y haciendo las cosas como estamos haciendo, a pesar de que, por otros motivos, en la general no estamos en el lugar en el que deberíamos estar. Seguir haciendo podio en las dos etapas que quedan y pensar en el podio en la general, que tras la resolución de la protesta de la etapa siete es un poco más complicado, pero no hay que rendirse”, apostilla.

Mañana, regata costera a partir de las 15:00 hora española.

Antes de partir hacia Francia, la flota disputará la regata costera de Lisboa en un campo de regatas que la organización establecerá en la desembocadura del río Tajo, muy próximo al famoso Puente 25 de Abril aunque, al contrario de lo que sí sucederá en la salida del domingo, los barcos no llegarán a pasar por debajo de él.

Buena noticia ver navegando al Team Vestas © Ricardo Pinto/Volvo Ocean Race
Buena noticia ver navegando al Team Vestas © Ricardo Pinto/Volvo Ocean Race

Como siempre, se estima que serán unos 60 minutos de regata que comenzarán a las 15:00 hora española –una hora menos en Portugal-, coincidiendo con la subida de la marea, que suele influir mucho en la marcada corriente que existe en esta zona.

El campeón olímpico vasco Iker Martínez será el patrón y el que lleve la caña mañana, mientras que la táctica correrá a cargo de André Fonseca. El “MAPFRE” aún tiene en la retina la victoria en la última costera disputada en esta edición, la de Newport (Estados Unidos), pero Xabi recuerda también la última vez que disputó una regata de este tipo en la Volvo Ocean Race aquí en Lisboa, donde fueron últimos, así que nadie puede despistarse a bordo. “No tenemos muy buen recuerdo de la costera de hace tres años, pero espero que esta vez vaya bien, haya buen viento y podamos estar delante”.

MÁS DECLARACIONES

Xabi Fernández (ESP), patrón: «Tenemos que subir la costa portuguesa, parece que no con demasiado viento, pero luego se espera viento duro en Finisterre y una ceñida larga hasta Lorient. Será complicada y hay que pelearla a muerte hasta el final».

«Ya falta menos para terminar la vuelta y tenemos el podio de la regata a la vista, pero la verdad es que hay unos cuantos puntos y hay que pelear. Hay que intentar ganar esta etapa e intentar estar en el podio, eso sobre todo».

André Fonseca (BRA), jefe de guardia: «Va a ser una etapa muy intensa por ser corta y porque la regata está muy disputada. Son pocos puntos los que quedan pero necesitamos conseguirlos. Nuestro objetivo es siempre hacer podio, pero ahora vamos a intentar rascar un poco más y lucharemos por una victoria y tener la opción de que algún barco se meta entre nosotros y los rivales con los que pelamos más directamente en la general, para así llegar a la última etapa con opciones matemáticas y reales de terminar en el podio final».

TRIPULACIÓN “MAPFRE” ETAPA 8

Xabi Fernández (ESP), patrón
Jean Luc Nélias (FRA), navegante
Rob Greenhalgh (GBR), jefe de guardia
André Fonseca (BRA), jefe de guardia
Antonio “Ñeti” Cuervas-Mons (ESP), proa
Carlos Hernández (ESP), trimmer/proa
Willy Altadill (ESP), trimmer
Rafa Trujillo (ESP), trimmer/caña
Francisco Vignale (ARG), reportero a bordo

TRIPULACIÓN “MAPFRE” REGATA COSTERA LISBOA

Iker Martínez (ESP)
Xabi Fernández (ESP)
Jean Luc Nélias (FRA)
Rob Greenhalgh (GBR)
André Fonseca (BRA)
Antonio “Ñeti” Cuervas-Mons (ESP)
Carlos Hernández (ESP)
Willy Altadill (ESP)
Francisco Vignale (ARG), reportero a bordo

Saludos y buenos vientos.

<

0 Comments

    Leave a Comment

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Login

    Welcome! Login in to your account

    Remember meLost your password?

    Lost Password