Volvo Ocean Race: Team Sun Hung Kai/Scallywag a análisis

equipo: Team Sun Hung Kai/Scallywag
patrón: David Witt
pais: HONG KONG

El quinto equipo para la edición 2017-18 de la Volvo Ocean Race llevará el nombre de Team Sun Hung Kai/Scallywag y representará a Hong Kong en la histórica regata oceánica.

La campaña cuenta con el respaldo de Seng Huang Lee y Sun Hung Kai & Co., el armador del supermaxi Scallywag, y tiene como objetivo promover la vela de competición en Asia y dejar un legado náutico perdurable en la región.

El equipo estará patroneado por el experimentado regatista australiano David Witt, que vuelve a la Volvo Ocean Race después de 20 años de ausencia, tras competir en 1997-98 a bordo del Innovation Kvaerner.

Tripulación:

DAVID WITT, patrón.
LUKE PARKINSON, tripulante.
ANEMIEKE BES, tripulante
BEN PIGGOT, proa.
STEVE HAYLES, navegante.
JOHN FISHER, tripulante.
TIGER MOK, tripulante.
ALEX GOUGH, tripulante.
TOM CLOUT, tripulante.
ANTONIO FONTES, tripulante.

 

DAVID WITT

Nacido el 5 de marzo de 1971 en Sydney, Australia

Algo que no sabias sobre él: David vive en Hong Kong desde hace varios años y está «muy orgulloso» de liderar la primera entrada de Hong Kong en la Volvo Ocean Race, mientras la región se prepara para su primera escala en 2018.

Quién es: ‘Witty’ es conocido como una persona honesta y sincera tanto dentro como fuera del agua. El australiano perfeccionó sus habilidades en algunas de las aguas más duras del mundo, con más de 20 participaciones en la Sydney a Hobart Race. Su primera experiencia en la Volvo Ocean Race fueen la edición de 1997-98 con Knut Frostad y después de un largo periodo desconectado de la regata está ansioso por regresar al Océano Austral y probarse una vez más en las regiones más remotas y extremas del planeta. En esta nueva aventura lo acompaña una tripulación preparada, sólida y experimentada, procedente de la campaña Super Maxi de 100 pies.

Volvo Ocean Race anteriores:
1997-98 Innovación Kvaerner

 

© Ainhoa Sanchez/Volvo Ocean Race

LUKE PARKINSON

Nacido el 22 de febrero de 1990 en Fremantle, Australia.

Algo que no sabias sobre él: Le encanta andar en monopatín; normalmente lo podrás ver con su longboard en la mano durante las escalas alrededor del mundo.

Quien es: ‘Parko’ es un ganador de Volvo Ocean Race ya que ha levantado el trofeo en su primer intento como tripulante del Abu Dhabi Ocean Racing en 2014-15. Como miembro más joven de la tripulación de Ian Walker, navegó todas las etapas de la exitosa campaña. También compitió en la America’s Cup con el Artemis Racing antes de unirse al Scallywag para la campaña 2017-18 con David Witt quien lo inició en las regatas profesionales.

 

© Ainhoa Sanchez/Volvo Ocean Race

ANNEMIEKE BES

Nacida el 16 de marzo de 1978 en Groninge, Holanda.

Algo que no sabias sobre ella: La primera vez que Annemieke pasó una noche a bordo de un barco de regatas fue en 2013 con el Team SCA.

Quién es: Annemieke se enamoró de la vela de muy joven y ese romance se mantiene hoy en día. Tras una temporada navegando en Europa, dio el salto al Yngling para representar a Holanda en los Juegos de 2004 en Grecia. Cuatro años después ganó la plata en el match racing en Pekín 2008. Tras una tercera participación olímpica en Londres 2012, Annemieke se concentró en cumplir su objetivo de participar en la Volvo Ocean Race. Su papel principal en el Team Akzonobel es el de caña y trímer, pero también es resposable de llevar la alimentación del equipo durante la regata. Está licencia en Deportes y Salud y es entrenadora personal.

 

© Ainhoa Sanchez/Volvo Ocean Race

BEN PIGGOTT

Nacido en 1996 en Thirroul, Australia.

Algo que no sabias sobre él: Ben tiene dos apodos: ‘Nipper’ (chaval) y ’40/20′, porque, según su capitán, es un hombre de 40 años atrapado en el cuerpo de un joven de 20.

Quién es: Sin pretensiones pero con talento y con tan sólo 21 años, Ben Piggott es el regatista más joven confirmado para la Volvo Ocean Race 2017-18. Después de tomarse un ‘año sabático’, en su camino se cruzó un astillero y rápidamente dio el paso y subió a bordo como proa del Super Maxi de 100 pies Scallywag. Desde entonces, ha acumulado más de 45.000 millas de navegación oceánica realizando viajes de entrega de barcos, pero todavía bromea con que la idea de hacer la Volvo Ocean Race es algo ‘insano’.

 

© Ainhoa Sanchez/Volvo Ocean Race

STEVE HAYLES

Nacido el 23 de febrero de 1973 en Southampton, Reino Unido.

Algo que no sabias sobre él: Steve casi llega a ser futbolista profesional porque, en su juventud, jugó en el Southampton junto a muchos compañeros los cuales llegaron a formar parte de la selección inglesa de futbol.

Quién es: Hayles es un veterano de la Volvo Ocean Race. Debutó a bordo del Reebok/Dolphin and Youth en 1993-94, y aún hoy sigue conservando el record de ser el navegante más joven en la historia de la regata. Completó cinco ediciones consecutivas de la regata durante 15 años, a bordo del Silk Cut en 1997-98, del Team Tyco en 2001-02, del Ericsson Racing Team en 2005-06 y del Green Dragon en 2008-09, y ahora regresa con el Scallywag después de casi una década de parón. Su capitán David Witt dice de él que es «el mejor navegante con el que he navegado» y eso es un voto de total confianza, teniendo en cuenta la experiencia de Witt!

Volvo Ocean Race anteriores:
1993-94 Reebok/Dolphin and Youth
1997-98 Silk Cut
2001-02 Team Tyco
2005-06 Ericsson Racing Team
2008-09 Green Dragon

 

© Ainhoa Sanchez/Volvo Ocean Race

JOHN FISHER

Nacido el 16 de septiembre de 1970 en Southampton, Reino Unido

Algo que no sabias sobre él: John es de la costa sur de Inglaterra, pero ahora vive en Adelaida, Australia.

Quién es: Fisher es un veterano miembro de las tripulaciones del super maxi de Ragamuffin y del Scallywag. Tiene una gran experiencia en barcos de grandes esloras y ha navegado con el capitán David Witt durante muchos años. Fisher es un veterano de la mítica Sydney-Hobart y ahora de un paso más en su carrera el participar por primera vez en la Volvo Ocean Race.

 

© Ainhoa Sanchez/Volvo Ocean Race

TIGER MOK

Nacido el 9 de marzo de 1980 en Hong Kong

Algo que no sabias sobre él: Si pudiera elegir una cosa para llevarla consigo a bordo, Tiger escogería llevar a su perro Siu Bo, pero reconoce que se va a tener que conformar con su iPod.

Quién es: Como único participante de Hong Kong en la regata, Tiger tiene puestas sobre sus hombros todas las esperanzas de su pais. Anteriormente a regateado en la Sydney-Hobart a bordo del Beau Geste y ha particiapdo en la regata China Sea Race a bordo del Seawolf;  llega a la Volvo Ocean Race con la esperanza de demostrar que puede dar el paso al siguiente nivel de las regatas oceánicas. Además de competir en algunas etapas, será también el analista meteorológico y navegante sustituto de Steve Hayles en tierra.

 

© Ainhoa Sanchez/Volvo Ocean Race

ALEX GOUGH

Nacido el 31 de mayo de 1993 en Brisbane, Australia.

Algo que no sabias sobre él: Olvídate de una buena comida o de un suculento filete con patatas y ensalada… La comida favorita de Alex es una caja de McNuggets con salsa agridulce.

Quién es: Veterano de la Sydney-Hobart -regata en la que ha participado en tres ocasiones- Gough comenzó como velero y ha ido progresando hasta competir en regatas internacionales. Mientras trabajaba a bordo de un yate en Asia, se reunió con el patrón de Scallywag, David Witt, quien lo metió de lleno en la campaña de la Volvo Ocean Race.

 

© Ainhoa Sanchez/Volvo Ocean Race

TOM CLOUT

Nacido el 17 de julio de 19856 en Sydney, Australia.

Algo que no sabias sobre él: Antes de convertirse en regatista profesional, era constructor en Sydney.

Quien es: Cloud es un renombrado navegante en barcos de 18 pies. Durante mucho tiempo ha sido compañero de equipo del capitán David Witt en el proyecto Ragamuffin. Participnte asiduo en el Campeonato de Australia, está dando sus primeros pasos en las regatas oceánicas de alto nivel. Con más de 11 años de experiencia bromea con que «una sola vuelta a Sydney Harbour se ha convertido en una vuelta alrededor del mundo!».

 

© Ainhoa Sanchez/Volvo Ocean Race

ANTONIO FONTES

Nacido el 26 de junio de 1983 en Lisbosa, Portugal.

Algo que no sabias sobre él: Antes de asumir el reto de la Volvo Ocean Race, era el aprendiz de un enólogo.

Quien es: Fontes ya ha cubierto más de 10.000 millas muy importantes y significativas. Comenzó a navegar a los 8 años y se convirtió en profesional en el 2005. Fontes fue campeón de Portugal de Match Racing en 2007 y 2008 luego dio un giro y se centró en la navegación en solitario participando en la Clase Mini. Terminó tercero en el Trofeo MAP en 2014 (300 millas) y décimo tercero en la Mini Transat del 2015 (4.000 millas).

 

 

 

<

0 Comments

    Leave a Comment

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Login

    Welcome! Login in to your account

    Remember meLost your password?

    Lost Password