
Xoel García Neira 6º en la Final ‘A’ K1 del Campeonato de España de Pista para Jóvenes Promesas.
El K2 del Kayak formado por Xoel García y Fran Rubio finalizó 6º en la Final ‘A’ K2.
Este pasado fin de semana, el Club Kayak de Foz se desplazó al embalse de Trasona, (Asturias) para la disputa del Campeonato de España de Pista para Jóvenes Promesas. El club participaba, en esta ocasión, con 4 barcos K1 y 4 barcos K2 con las siguientes tripulaciones:
Hombre Infantil A K1: Xoel García Neira
Hombre Infantil B K1: Francisco Rubio Pacios
Mujer Infantil B K1: Paola García Neira y Naila García Neira
Hombre Infantil B K2: Brais Martín Fraga / Pablo López Fernández
Mujer Infantil B K2: Paola García / Naila García
Hombre Infantil A K2: Xoel García Neira / Francisco Rubio Pacios
Hombre Cadete K2: Juan Rivas / Noel García
Desde las 8:30 horas del sábado, las inmediaciones del campo de regatas eran un hervidero de palistas, barcos, furgonetas, remolques,… El trasiego de palistas en los pantalanes era constante ya que las salidas de las contrarreloj no dejaban tiempo para el descanso en un afán, por parte de los jueces, de cumplir con el horario previsto.
Primeras horas reservadas para las contrarreloj clasificatorias.
De las 27 plazas disponibles en cada semifinal, un número importante de ellas estaban ya ocupadas por los primeros clasificados de cada categoría y disciplina en la Copa de España celebrada en Zamora a principios del mes de julio. Esta situación auguraba unas contrarreloj muy disputadas.
Hombre Infantil B K1
El primero en salir al agua fue Fran Rubio que buscaba una de las nueve plazas libres para las semifinales de «hombre infantil B K1». Fran cumplió con las previsiones y se clasificó para las semifinales con un tiempo de 04:47,20, el tercer mejor crono de todas las series.
Ya en semifinales, Fran salió en la tercera serie acabando 7º con un crono de 04:41,909, tiempo que lo situó en la Final ‘C’. Y en la disputa de la final ‘C’, Fran hizo una muy buena regata entrando segundo parando el crono en 04:30,774 y mejorando su tiempo en más de 11 segundos.
Mujer Infantil B K1
Las siguientes en salir al agua fueron Paola y Naila García. Había 14 plazas libres en la semifinal «mujer infantil B K1» y 24 palistas inscritas. Tras la disputa de las series de contrarreloj, Paola pasó el corte con un crono de 05:33,40, no así Naila García que con un crono de 05:45,51 se quedó fuera de las semifinales.
Tras el correspondiente sorteo, Paola García corrió en la semifinal 3 por la calle 9, acabando octava con un crono de 05:19,638 que la relegaba a la disputa de la final ‘C’.
Tras darse la salida, Paola García -que remaba en la calle 3 – hizo una gran regata en la final ‘C’, acabando en primera posición, parando el crono en 05:04,239.
Hombre Infantil A K1
Era el Turno de Xoel García. Su séptima posición conseguida en la Copa de España disputada en Zamora a principios de mes, le garantizaba un puesto en las semifinales. Tras el oportuno sorteo de calles y orden de salida, Xoel quedó encuadrado en la semifinal 2, calle 6. Xoel acabó la semifinal en el tercer puesto, parando el crono en 04:10,577, lo que le dio paso a disputar la Final ‘A’ de la categoría «hombre infantil A K1».
La final ‘A’ la componían los siguientes palistas:
calle 1.- Abel García del CP SIRIO-Los Sauces
calle 2.- Ángel González del Riberas do Tambre
calle 3.- Gabriel M. Pachón del Riberas do Tambre
calle 4.- Joan Gual del RCN Palma
calle 5.- Adrián García de la Escuela Placentina
calle 6.- Diego Infiesta del RGC Covadonga
calle 7.- José Peral del CP LIPASAM
calle 8.- Xoel García del Kayak de Foz
calle 9.- José Antonio Rebollo del Círculo Mercantil de Sevilla
Lo mejor del piragüismo infantil nacional estaba representado en las nueve calles de la final. Viejos amigos y conocidos se volvían a encontrar, una vez más, para disputarse un nuevo título…
La regata respondió a las expectativas creadas, siendo muy intensa y vibrante desde los primeros metros… la igualdad fue máxima; solo siete segundos separaron en meta el primero del último clasificado. Xoel, tras una excelente regata acabó en el sexto lugar a 4,08 segundos del vencedor. Este fue el orden de llegada:
1º.- Adrián García de la Escuela Placentina, 4:00.957
2º.- Joan Gual del RCN Palma, 4:01.837
3º.- Gabriel M. Pachón del Riberas do Tambre, 4:01.954
4º.- José Antonio Rebollo del Círculo Mercantil de Sevilla, 4:02.178
5º.- Diego Infiesta del RGC Covadonga, 4:03.925
6º.- Xoel García del Kayak de Foz, 4:05.037
7º.- José Peral del CP LIPASAM, 4:05.930
8º.- Ángel González del Riberas do Tambre, 4:06.784
9º.- Abel García del CP SIRIO-Los Sauces, 4:08.744
Hombre Infantil A K2
La última hora de la tarde del sábado estaba destinada a las contrarreloj de los barcos de equipo. En juego, la clasificación del K2 infantil ‘A’ del Kayak de Foz formado por Xoel García y Fran Rubio. Solo había 12 plazas libres de las 27 posibles, así que la emoción, como no podía ser menos, estaba asegurada. Tras la disputa de las distintas contrarreloj, el tiempo marcado por el K2 del Kayak, 4:01.247, fue el mejor de los 27 barcos inscritos lo que les valió una plaza en la semifinal 1.

Tras la disputa de su semifinal, el K2 de Xoel y Fran acabó en la segunda posición con un crono de 4:00.304. Este resultado les sirvió para entrar en la final ‘A’. Junto al K2 del Kayak, en la línea de salida, repetían también clubs ‘compañeros de viaje’ de la final del K1, como el Lipasam sevillano, el Riberas do Tambre, el RGC Covadonga, etc… La lista de salida de la Final ‘A’ fue la siguiente:
calle 1.- Joaquín Iglesias / Gabriel Martínez, CP Verducido
calle 2.- Xoel García / Fran Rubio, Club Kayak de Foz
calle 3.- Sergi Laball / Andreu Caixás, CN Bayoles
calle 4.- José Peral / Alejandro Relinque, CP LIPASAM
calle 5.- Nel Sánchez / Diego Infiesta, RGC Covadonga
calle 6.- Manuel García / Manuel Ruiz, CN de Sevilla
calle 7.- Javier Reina / Paolo Urdiroz, CN Pamplona
calle 8.- Luis Vallejo / José Antonio Rebollo, CM de Sevilla
calle 9.- Miguel Serrano / Marcos Estrada, CP Villaviciosa
La final fue muy disputada, con las calles 1, 2, 4, 5 marcando el ritmo. Poco a poco las opciones de victoria se redujeron a las calles 1, 4 y 5, quedando descolgada de la lucha la calle 6 del Kayak de Foz. Tras finalizar la regata, el K2 de Xoel y Fran finalizó en la sexta posición con un crono de 4:03.579, a 7.775 segundos del vencedor, el K2 del Real Grupo de Cultura de Covadonga. Este fue el orden de llegada:
1º.- Nel Sánchez / Diego Infiesta, RGC Covadonga, 3:55.804
2º.- Joaquín Iglesias / Gabriel Martínez, CP Verducido, 3:57.945 (+2.141)
3º.- José Peral / Alejandro Relinque, CP LIPASAM, 3:57.975 (+2.171)
4º.- Javier Reina / Paolo Urdiroz, CN Pamplona, 4:01.436 (+5.632)
5º.- Luis Vallejo / José Antonio Rebollo, CM de Sevilla, 4:02.396 (+6.592)
6º.- Xoel García / Fran Rubio, Club Kayak de Foz, 4:03.579 (+7.775)
7º.- Manuel García / Manuel Ruiz, CN de Sevilla, 4:04.149 (+8.345)
8º.- Sergi Laball / Andreu Caixás, CN Bayoles, 4:08.416 (+12.612)
9º.- Miguel Serrano / Marcos Estrada, CP Villaviciosa, 4:11.324 (+15.520)
Hombre Cadete K2
La última regata del sábado era la contrarreloj de los cadetes. En juego 11 plazas libres para semifinales y 51 barcos inscritos. No iba a ser fácil hacerse con una de las plazas libres, no obstante, el K2 del Kayak formado por Juan Rivas y Noel García salieron al agua a darlo todo.

La serie que le tocó al K2 del Kayak fue la serie más rápida, por lo que la clasificación del barco del Kayak era muy complicada. Tras la disputa de todas las contrarreloj, el K2 del Kayak finalizó con un crono de 4:10.757, quedando fuera de los puestos que daban acceso a las semifinales.

Hombre Infantil B K2
La mañana del domingo fue el turno para la semifinal «hombre infantil B K2». El Kayak puso en el agua el K2 formado por Brais Martín y Pablo López. Saldrían en la segunda salida de la contrarreloj por la calle 1.
En esta categoría solo había programadas semifinales y finales, ya que había menos de 27 barcos inscritos por lo que no era necesario las contrarreloj. Los puestos 1 a 3 de cada semifinal pasaban a la final ‘A’, los puestos 4 a 6 a la final ‘B’ y el resto quedaba eliminado.
Pablo y Brais lo dieron todo en el agua en su intento por conseguir una plaza para la final pero fue una misión imposible. Los tiempos que marcaba el K2 del Kayak estaban cada vez más lejos de los de cabeza hasta que al final acabaron en la octava posición de la serie con un crono de 5:22.801, quedando eliminados.
Mujer Infantil B K2
Era la última regata del Kayak. El K2 de Naila García y Paola García estaba en el agua para la disputa de la semifinal. Al igual que en la regata del K2 infantil B, no era necesario la disputa de las contrarreloj debido al número de barcos inscritos. Por eso, los puestos 1 a 4 y el mejor 5º pasan a la final ‘A’ y el resto queda eliminado.

Tenía que hacer un crono inferior a 5:09.114 – el que hizo el K2 que ocupó el 5º puesto en la semifinal anterior -. Tras la disputa de la semifinal, el K2 del Kayak de Foz finalizó en quinto lugar con un crono de 5:21.164. Este tiempo anuló todas las posibilidades de meterse en la final de la categoría.
Con esta regata, remató la participación del Club Kayak de Foz en el Campeonato de España de Pista para Jóvenes Promesas. Los dos sextos puestos cosechados en K1 y en K2 hacen que el balance del Club Kayak de Foz sobre su participación sea positivo.
El futuro del piragüismo pasa por la disputa de estas competiciones donde se pone en valor el trabajo de los técnicos y de todas las personas implicadas en potenciar este deporte desde la base, al mismo tiempo que supone una enriquecedora experiencia deportiva y de convivencia para los chicos y chicas participantes.
Saludos y buenos vientos.
0 Comments