Zarpa el reto Pelayo Trasatlántica 2016.

Las cinco mujeres estarán acompañadas por Diego Fructuoso y Yago López Marra. 

Ayer domingo, sobre las 10:30 de la mañana, cientos de personas – amigos, patrocinadores y medios de comunicación – se han concentrado en los pantanales de la Marina Real Juan Carlos I para despedir a las tripulantes del Reto Pelayo Trasatlántica 2016, una expedición en la que cinco mujeres que han superado el cáncer van a cruzar el Atlántico en un velero con destino a Martinica.

Las instalaciones del Real Club Náutico de Valencia, donde se está celebrando el Valencia Boat Show, han sido durante la última semana la sede del Reto Pelayo Trasatlántica 2016, donde las participantes han realizado entrenamientos, actividades y encuentros con los medios de comunicación. Además, la embarcación Cannonball en la que tiene lugar esta aventura, navegará bajo la grímpola del Real Club Náutico de Valencia, llevando la insignia del club a Málaga, Tenerife y, finalmente, la isla caribeña de Martinica.

14900544_383435638661186_7464935845721547131_n

Las protagonistas.

A bordo de la embarcación estarán las cinco aventureras, acompañadas de tres periodistas, uno de ellos el creador del Reto Pelayo Vida Eric Frattini; los regatistas profesionales Diego Fructuoso, Yago López y Wouter van Axel y un médico de Quironsalud.

14604847_378448635826553_7618732642956408892_n-777x437

Marian Santiago, de 46 años, es Guardia Civil y sargento de tráfico. Es Madrileña que vive en Jaca (Huesca), así como la primera mujer en ir en moto a la Vuelta Ciclista a España.

Yolanda Preciados, de 50 años, es empresaria inmobiliaria. Nació en Pamplona (Navarra), aunque vive actualmente en Mijas (Málaga) y es madre de un hijo.

Patricia Alonso, de 37 años, es bióloga y visitadora médica procedente de Palma de Mallorca. Ha participado cuatro veces en campañas del Hespérides, el buque de expedición oceanográfica en el que ha podido pisar la Antártida. Tiene dos hijas.

Susana Laguarda, de 42 años, es escolta en la Casa Real. Procede de Madrid y participó en la carrera ‘101 kilómetros’ de Ronda (Málaga), consiguiendo cubrir la distancia en 23 horas.

Carmen Peláez, de 57 años, es médica de familia. Es de Madrid, ha hecho el Camino de Santiago y conoce bien la costa gallega gracias a la práctica de la vela y el piragüismo. Tiene dos hijos.

«Un mensaje de esperanza, de que el cáncer tiene cura».

m4234_crop11014_1000x1000_proportional_1478448882bf62

La Fundación AstraZeneca, uno de los patrocinadores principales del Reto Pelayo Vida Trasatlántica, ha lanzado 1.000 globos rosas para despedir la salida de las cinco mujeres a bordo del Cannonball. Yolanda Preciados, Patricia Alonso, Carmen Peláez, Marian Santiago y Susana Laguarda comienzan un viaje en el que quieren transmitir a todos «un mensaje de esperanza, de que el cáncer tiene cura». Además, con la suelta de globos, y de la mano de asociaciones de pacientes como la Asociación de Afectados por el Cáncer de Ovario y la Asociación Española de Cáncer de Pulmón, la Fundación AstraZeneca ha pretendido hacer un homenaje a todas las personas que actualmente luchan contra el cáncer cada día.

Patricia Alonso, bióloga de profesión, ha explicado que el reto al que se enfrentan «es un mensaje de esperanza, de que el cáncer tiene cura en muchos casos, y que hay que vivir el día a día, porque cada día es un nuevo reto, un pequeño ‘PelayoVida'». «En algunos momentos se trata de levantarte de la cama, como cuando estás con la quimioterapia, pero en otros es cruzar el Atlántico. Cada día hay que ponerse un pequeño reto y hay que ir cumpliéndolos», ha defendido.

El recorrido del Cannonball.

El Cannonball llegará a Tenerife el domingo 13 de noviembre, desde donde se adentrará en aguas del Atlántico rumbo a la isla de Martinica. Durante la travesía, la tripulación recorrerá un total de 6.964 kilómetros, los mismos que la Fundación AstraZeneca quiere alcanzar a través de la aplicación WeFitter.

Cualquier usuario de smartphone puede unirse al reto, para lo que solo es necesario descargar la aplicación y aceptar el reto #Trasatlántica2016. Cada pequeña actividad física (correr, caminar, bailar…) que se realice a partir de hoy cuenta para sumar kilómetros y alcanzar la meta establecida.

Saludos y buenos vientos

<

0 Comments

    Leave a Comment

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Login

    Welcome! Login in to your account

    Remember meLost your password?

    Lost Password