breaking news New

El catamarán AC72 «Luna Rossa» se expone en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología «Leonardo da Vinci» de Milán.

Estará en el museo hasta finales de 2017, año en el que se disputará la 35ª Copa América (Bermuda, junio de 2017).

El AC72 «Luna Rossa» que compitió en la final de las Series de Selección de Desafíos de la 34 Copa América (San Francisco 2013), fue presentado ayer lunes a los medios de comunicación en su nueva ubicación, dentro del Pabellón Aero-Naval del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología «Leonardo da Vinci» de Milán.

El catamarán, desmontado, fue transportado desde su base en Cagliari hasta Milán donde se volvió a montar una vez más. A continuación, el barco fue izado y suspendido a una altura de más de 5 metros para poder verlo sin ningún tipo de obstáculos y poder observar todos los detalles del barco, tanto desde el suelo como desde la galería de la primera planta del Pabellón.

Montaje del AC72 Luna Rossa en el Museo "Leonardo da Vinci" en Milan © Carlo Borlenghi
Montaje del AC72 Luna Rossa en el Museo «Leonardo da Vinci» en Milan © Carlo Borlenghi

Paralelamente, en los próximos meses abrirá una exposición adicional donde se contará a los visitantes, con paneles interactivos, la complejidad del diseño de este barco único. El programa mostrará los detalles de todos los componentes, así como la historia de la Copa América y del equipo Luna Rossa.

Montaje del AC72 Luna Rossa en el Museo "Leonardo da Vinci" en Milan © Carlo Borlenghi
Montaje del AC72 Luna Rossa en el Museo «Leonardo da Vinci» en Milan © Carlo Borlenghi

Patrizio Bertelli, director del Luna Rossa Challenge, declaró: «La presencia del Luna Rossa en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología es un reconocimiento al valor técnico y al diseño del equipo Luna Rossa y de su gran capacidad para competir al más alto nivel en este campo durante más de 15 años. Este barco ha sido sin duda una de las expresiones más extremas en la historia del diseño de yates. Es medio barco y medio de avión y ha dado grandes emociones a todos los aficionados a la vela, sobre todo, a su tripulación. Por tanto, estamos particularmente contentos de poder dar este testimonio de talento del diseño italiano al público en general y, sobre todo, a las nuevas generaciones».

Fiorenzo Galli, Director General del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología «Leonardo da Vinci», comentó: «El proyecto Luna Rossa entra dentro de la tradición de un museo que nació con la vocación de narrar la modernidad y los avances durante una época histórica en la que Italia se fue transformando desde un país agrícola hasta llegar a ser un gran país industrial. El mito de la velocidad y el orgullo de las habilidades técnicas e industriales nacionales siempre han estado representados en las colecciones del museo, las cuales pertenecen a la memoria de generaciones enteras. Hoy, Luna Rossa nos permite tener una visión en profundidad de cómo el mundo del deporte ha cambiado en las últimas décadas en su relación entre la industria, los medios y la sociedad. Este híbrido tecnológico, resultado de la convergencia de la tecnología náutica y aeronáutica, se encuentra en una de las zonas de exposición del Museo más querida por el público. Es una invitación a descubrir de cerca el papel de la ciencia y la tecnología en el deseo de la humanidad por llegar más allá de sus límites».

Montaje del AC72 Luna Rossa en el Museo "Leonardo da Vinci" en Milan © Carlo Borlenghi
Montaje del AC72 Luna Rossa en el Museo «Leonardo da Vinci» en Milan © Carlo Borlenghi

Max Sirena, patrón del Luna Rossa Challenge, cerró la conferencia añadiendo: «La exposición de la AC72 Luna Rossa en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Milán es una extraordinaria oportunidad para acercar el mundo de la vela y de la Copa América al público en general . El Museo, cuyo prestigio es reconocido a nivel internacional, sobre todo por su Pabellón Aero-Naval, es el lugar idóneo para poder ver este «catamarán volador». Es el vínculo entre la aerodinámica y la tecnología naval. También quiero agradecer y felicitar a Bruno Finzi, a Luigi Maffioli (Director Técnico de Gottifredi Maffioli, quien produjo los cables en el que se suspende el barco) y al equipo de tierra del Luna Rossa por todo su trabajo. Su contribución ha sido esencial para el resultado de este proyecto. El montaje y la suspensión de Luna Rossa en el interior del pabellón ha sido, en sí mismo, todo un logro!».

Saludos y buenos vientos.

<

0 Comments

    Leave a Comment

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Login

    Welcome! Login in to your account

    Remember meLost your password?

    Lost Password