
La 8ª Vendée Globe más internacional de todos los tiempos.
Durante la rueda de prensa de la Vendée Globe celebrada hoy, miércoles, en la Bolsa de París, se presentaron a los 29 patrones registrados oficialmente para la regata de 2016-2017. Son una mezcla de recién llegados y de patrones experimentados, navegantes franceses e internacionales, confirmando que va a ser una prometedora línea de salida.
29 patrones han cumplido hasta ahora con todas las condiciones administrativas, deportivas y con todos los requisitos técnicos para poder hacer frente al desafío del Everest de los mares. Comparativamente hablando, vemos que, en la última edición disputada hace 4 años, se inscribieron 20 patrones; en la presente edición su número se ha incrementado en casi un 50% dando un gran salto cualitativo y cuantitativo.
La octava Vendée Globe reúne a navegantes con un amplio abanico de ambiciones y de diversos orígenes. Catorce de ellos descubrirán el evento, mientras que quince regresan de nuevo. Cinco de ellos pasarán a formar parte del selecto grupo de navegantes que han participado en cuatro ediciones de la Vendée Globe. Un ganador anterior (Vincent Riou) y otros cuatro grandes nombres del evento: Bertrand de Broc, Jean-Pierre Dick, Jean Le Cam y Alex Thomson. Los dos últimos ya han subido al podio, al igual que Armel Le Cléac’h (esta será su tercera participación).
También podemos ver que la Vendée Globe 2016-2017 reúne al competidor más joven en la historia del evento, el navegante suizo Alan Roura de 23 años y el más mayor, el americano Rich Wilson de 66.
Esta edición también está marcada por la llegada de una innovación tecnológica, que ha sido muy discutida, pero que hace su primera aparición en la Vendée Globe. Siete patrones se pondrán en marcha a bordo de sus IMOCA Open 60 con foils, unos apéndices que levantan el casco del agua al navegar con el viento por el través o por popa, reduciendo la resistencia hidrodinámica y mejorando el rendimiento. Seis navegantes zarparán a bordo de nuevos foilers (Jean-Pierre Dick, Pieter Heerema, Sébastien Josse, Morgan Lagravière, Armel Le Cléac’h, Alex Thomson), mientras que Jérémie Beyou competirá a bordo de un monocasco de una generación anterior, pero que ha sido modificado para sacar el máximo provecho de este desarrollo. Compitiendo contra estos foilers, otros navegantes que han mantenido sus tradicionales orzas serán serios aspirantes a la victoria. «Ya nos tarda ver la batalla entre la nueva generación de barcos con foils y el resto de la flota, ya que promete ser muy emocionante y es probable que en todos los niveles, haya otras regatas dentro de la propia regata», declaró Yves Auvinet.
Diez nacionalidades representadas: un récord en la historia de la Vendée Globe.
La internacionalización de la Vendée Globe está claramente en marcha, con diez nacionalidades representadas por los 29 navegantes de esta octava edición. Nunca antes la Vendée Globe reunió a tantos países diferentes. Dos continentes estarán representados por vez primera (Oceanía y Asia) gracias al regatista japonés, Kojiro Shiraishi y al Neozelandés Conrad Colman. Los Países Bajos con Pieter Heerema e Irlanda con Enda O’Coineen estarán presentes por primera vez en la Vendée Globe. Entre los nueve patrones extranjeros que participan, tres repiten la regata: Ellos son el húngaro, Nandor Fa, el navegante británico Alex Thomson y el estadounidense, Rich Wilson. Dos novatos continúan con la tradición de competir en la Vendée Globe en sus respectivos países: El español, Didac Costa y el navegante suizo, Alan Roura.
Hablan los protagonistas.
Kojiro Shiraishi (Spirit of Yukoh): «Me siento profundamente honrado de ser uno de los patrones que tomen parte en la próxima Vendée Globe. Como el primer asiático en competir en la regata, mi misión fundamental será la de mostrar a la gente de mi continente lo importante y grande que es este evento».
Alex Thomson (Hugo Boss): «Esta será mi cuarta Vendée Globe, pero aun así es muy difícil saber que va a suceder una vez que estemos en regata. De mis intentos anteriores sé que tenemos que estar preparados para lo inesperado. Pero mi objetivo está claro. Quiero ganar la Vendée Globe».
Didac Costa (One Planet, One Ocean): «La Barcelona World Race (la vuelta al mundo a dos) fue para mí, una experiencia extraordinaria. Navegar alrededor del mundo en solitario es un desafío enorme. Estar en la línea de salida ya es en sí, una gran victoria».
Rich Wilson (Great American IV): «Estoy contento de estar en la línea de salida de la Vendée Globe y de poner en marcha un gran programa educativo para los jóvenes de todo el mundo. Esta es una oportunidad única para algunos niños pequeños, que nunca ven el mar».
Nandor Fa (Spirit of Hungary): «Regreso veinte años después de mi último intento, cuando me vi obligado a retirarme después de una colisión. Voy a competir en un barco que diseñé yo mismo. He tenido tiempo para prepararme. Tengo un buen barco y un excelente equipo a mí alrededor. Soy optimista y estoy lleno de energía positiva para mi tercera Vendée Globe».
Eric Bellion (COMMEUNSEULHOMME): «La Vendée Globe ha sido un sueño para mí desde hace mucho tiempo. Para afrontar este reto, 14 empresas y 80.000 trabajadores me están apoyando con el mismo deseo de mostrar que la diferencia es también una forma de innovar y de tener éxito juntos. No tenemos nada que vender, sólo una convicción de que queremos compartir con muchas otras personas todo lo que podamos».
Alan Roura (La Fabrique): «He pasado mi vida entera navegando a vela y viajando. Siempre he vivido en un barco. Me atrae la Vendée Globe, ya que esta regata te permite estar completamente solo en el mar durante tres meses, sin comunicación y sin estrés. Es la libertad absoluta».
Jérémie Beyou (Maître de CoQ): «Mi equipo ha logrado sacar adelante un gran desafío al instalar los foils en un IMOCA de una generación anterior. Me acostumbré a este barco en un tiempo récord, sin sufrir ningún daño y ganando la regata Nueva York – Vendée. En esta Vendée Globe tengo las expectativas muy altas pero voy a seguir siendo muy humilde».
Kito de Pavant (Bastide Otio): «El no terminar las dos últimas ediciones de la Vendée Globe me sigue suponiendo una enorme frustración. Esta vez estoy llevando a cabo un proyecto diferente y con una historia diferente que contar. Estoy seguro de que tengo lo que se necesita para terminar. Sé que puedo hacerlo y hacerlo bien».
Yann Elies (Quéguiner – leucémie Espoir): «Regreso a la Vendée Globe ocho años después de mi primer intento. Todavía tengo la misma pasión, el mismo deseo de completar el viaje. Todos tomamos parte en la Vendée Globe para poder navegar de regreso por el canal de entrada al puerto de Les Sables d’Olonne, de experimentar ese momento extraordinario».
Armel Le Cléac’h (Banque Populaire VIII): «Hace cuatro años, no estaba muy lejos de ganar (2º lugar). Estamos empezando de nuevo y esta vez el objetivo está claro: ganar».
Vicente Riou (PRB): «Hay tres ingredientes esenciales y necesarios para competir en la Vendée Globe. El primero es que tienes que tener pasión, que es lo que nos une a todos aquí. El segundo es la necesidad de ser serios, especialmente en el período previo a la regata. El tercer ingrediente es que tienes que compartir la experiencia con tus socios, con tu equipo y, por supuesto, con todo el público».
Línea de salida de la Vendée Globe 2016-2017
4 intentos.
Bertrand de Broc / MACSF (Francia – retirado en 1992-1993 y 1996-1997, 9º en 2012-2013)
Jean-Pierre Dick / StMichel Virbac (Francia – 6º en 2004-2005, retirado en 2008-2009, 4º en 2012-2013)
Jean Le Cam / Finistère Mer Vent (Francia – 2º en 2004-2005, retireado en 2008-2009, 5º en 2012-2013)
Vincent Riou/ PRB (Francia – ganador en 2004-2005, 3º en 2008-2009, retirado en 2012-2013)
Alex Thomson /Hugo Boss (Inglaterra – retirado en 2004-2005 y 2008-2009, 3º en 2012-2013)
3 intentos.
Jérémie Beyou / Maître CoQ (Francia – retirado en 2008-2009 y 2012-2013)
Arnaud Boissières / La Mie Câline (Francia – 7º en 2008-2009 y 8º en 2012-2013)
Kito de Pavant /Bastide Otio (Francaia – retirado en 2008-2009 y 2012-2013)
Nandor Fa / Spirit of Hungary (Hungría – 5º en 1992-1993, retirado en 1996-1997)
Sébastien Josse /Edmond de Rothschild (Francia – 5º en 2004-2005, retirado en 2008-2009)
Armel Le Cléac’h / Banque Populaire VIII (Francia – 2º en 2008-2009 y 2º en 2012-2013)
2 intentos.
Louis Burton / Bureau Vallée (Francia – retirado en 2012-2013)
Tanguy de Lamotte / Initiatives Coeur (Francia – 10º en 2012-2013)
Yann Eliès /Quéginer Leucémie Espoir (Francia – retirado en 2008-2009)
Rich Wilson / Great American IV (Estados Unidos – 9º en 2008-2009)
1 intento.
Fabrice Amedeo / Newrest-Matmut (Francia)
Romain Attanasio / Famille Mary – Etamine du Lys (Francia)
Eric Bellion / CommeUnSeulHomme (Francia)
Conrad Colman / 100% Natural Energy (Nueva Zelanda)
Didac Costa / One Planet One Ocean (España)
Sébastien Destremau / TechnoFirst-FaceOcean (Francia)
Pieter Heerema / No Way Back (Holanda)
Morgan Lagravière / Safran (Francia)
Stéphane Le Diraison Compagnie du Lit –Boulogne Billancourt (Francia)
Paul Meilhat / SMA (Francia)
Enda O’Coineen / Kilcullen Voyager-Team Ireland (Irlanda)
Alan Roura / La Fabrique (Suiza)
Thomas Ruyant / Le Souffle du Nord pour le projet Imagine (Francia)
Kojiro Shiraishi / Spirit of Yukoh (Japón)
Saludos y buenos vientos
0 Comments