breaking news New

El trio de cabeza cruza la latitud del cabo Leeuwin en un lapso de 3 horas

El V&B Mayenne de Maxime Sorel tiene dos velas dañadas

Para demostrar que sus bajas velocidades se debían a una dosis prolongada de vientos suaves y no a problemas técnicos, el líder de la Vendée Globe, Charlie Dalin, arrancó el turbo del APIVIA ayer por la tarde y disfrutó de la racha más rápida de su navegación en las últimas 1000 millas del Océano Índico, haciendo promedios sostenidos de más de 24 nudos.

Dalin cruzó la longitud del Cabo Leeuwin a las 11:25 UTC de ayer por mañana, liderando la flota en el paso del segundo de los tres grandes cabos de esta regata en solitario, tal y como hizo en el Cabo de Buena Esperanza hace 12 días. Thomas Ruyant (LinkedOut) cruzó Leeuwin unas 3 horas y 9 minutos más tarde con Yannick Bestaven (Maître CoQ) pegado a su popa, a solo nueve minutos.

Los diez mejores navegantes en solitario pueden estar navegando muy cerca unos de otros que en cualquier Vendée Globe anterior, pero esta novena edición es sustancialmente más lenta que la edición 2016-17. El tiempo invertido por Dalin desde Les Sables d’Olonne hasta Leeuwin es de 34 días y 20 horas, que es 6 días, 1 hora y 53 minutos más lento que el ritmo récord de regata de Armel Le Cléac’h, establecido hace cuatro años.

De hecho, incluso con el salto tecnológico de los foils, el tiempo de Dalin hasta Cabo Leeuwin hoy es el mismo tiempo invertido por Alex Thomson en el 2012 cuando navegaba en la tercera posición a bordo de su antiguo HUGO BOSS, diseñado por Farr, en persecución de Armel Le Cléac’h y François Gabart.

Al estar navegando en la parte trasera de una baja presión, Dalin, Ruyant y Bestaven tuvieron una buena dosis de navegación a altas velocidades ayer por la tarde mientras intentan recuperar millas.

Bestaven se ha ‘salido’ en el Océano Índico, haciendo más de 300 millas hasta lograr ayer por la tarde ponerse a la altura de Ruyant.

Después de que su primer intento en la regata del 2008 terminara a poco más de 24 horas de la salida, en el Golfo de Vizcaya tras la rotura del mástil, Bestaven ha esperado 12 años para regresar a la Vendée Globe. Él y Kito de Pavant -que también perdiera el mástil al mismo tiempo que Yanick- ahora pueden sonreír acerca de que las suyas son las Vendée Globe más cortas de la historia. la desgracia los unió en Les Sables d’Olonne y desde entonces han disfrutado de una historia juntos que incluye regatear con los colores de Bastide Otivio (anteriormente Initiatives Coeur y originalmente PRB) haciendo quintos en la Transat Jacques Vabre del 2017. Bestaven tiene además dos victorias en la Class40 en esa regata transatlántica.

Pip Hare trabajando en cubierta de su IMOCA (Medallia) © Pip Hare / Medallia

Casi tan impresionante como Bestaven en el Océano Índico, es Isabelle Joschke, que ocupa el noveno lugar, a bordo del MACSF. Su trayectoria la destacó ayer Loick Peiron en el programa LIVE de ayer, como la navegante que logra las velocidades medias más altas y los recorridos más suaves. “Es muy interesante analizar el recorrido que dejan los barcos y no todos son iguales. Los foilers tienden a acelerar bastante repentinamente y esto impone cambios radicales bastante repentinos en el curso para intentar frenarlos. Es más fácil cambiar y modificar ligeramente el rumbo que cambiar las velas. Entonces, ves recorridos muy bruscos; sin embargo, Isabelle marca unas líneas muy suaves y hermosas al igual que Jean Le Cam. Es interesante que aquellos con más experiencia en las regatas oceánicas tienden a tener trayectorias más suaves. Tu talento no se ven en el rastro de tu trayectoria, pero te da una idea. No es el patrón que va más rápido, el que gana, es el que mantiene mejor media y consistencia. Es cierto que, para ganar una regata, primero hay que terminarla”.

Joschke respondió: “A veces vas rápido y luego te detienes un poco porque tienes que reparar algo o porque el estado de la mar es muy difícil de navegar y luego despegas de nuevo. Ha sido así durante una semana. Francamente, no sé qué va a pasar mañana y solo trato de gestionar las cosas en el día a día. Si es posible ir rápido, lo hago, pero también sé que eso me desgasta mucho a mí y a mi barco. Necesito conservar el barco. Yo diría que conservar es la única palabra a tener en cuenta en esta regata alrededor del mundo. Al principio tenía miedo, mucho miedo del frío, de tener problemas con el frío y no tener los recursos para solucionarlos. También me he encontrado con un mar mucho más incómodo de lo que esperaba. Pensé que tendría más momentos de disfrute. He tenido momentos, pero ha sido muy difícil y desafiante, sobre todo mentalmente. Los mares han sido verdaderamente caóticos e irregulares. Es bastante increíble. Pero he descubierto algunos paisajes impresionantes y una verdadera sensación de soledad. El hecho de que sea difícil, hace que la sensación de estar completamente solo en el fin del mundo sea aún más pronunciada. Eso es algo con lo que no es fácil vivir, pero al mismo tiempo es muy hermoso».

Peyron fue preguntado sobre la vida en la primera edición de la regata en la que acabó segundo: “¿Tenemos miedo de lo que no sabemos o tenemos más miedo de lo que sabemos? Esa es la pregunta; yo estaba realmente asustado cuando navegaba directamente contra los icebergs. Los contaba, fue una locura que navegáramos tan abajo, en los 60 bramadores, particularmente Jean Van de Heede que se enfrentó a una pared blanca y tuvo que poner proa hacia el norte durante 24 horas para salir de ella. Navegábamos más lento, pero, aun así, si navegaras hacia un iceberg a 10/12 nudos, sería como estrellarte contra un acantilado. Era realmente aterrador, pero también una de las cosas más increíbles de la historia, haber visto tantos icebergs. Afortunadamente, ahora hay limitaciones y todo se mueve y cambia continuamente».

Peyron habló con mucho cariño de Le Cam y Seguin, navegando codo con codo en el cuarto y quinto lugar. “Damien Seguin y Jean Le Cam saben cómo compensar a la perfección cualquier déficit que puedan tener en términos físicos o de edad. Explotan, no yendo rápido todo el tiempo, sino utilizando una economía de enfoque y cuidando su material. Lo hermoso de esta Vendée Globe es que hay muchas formas diferentes de expresarse de manera tan distinta, con diferentes barcos y diferentes estilos de navegación».

Las decisiones de los cinco miembros del jurado internacional con respecto a las compensaciones de tiempo para Jean Le Cam, Yannick Bestaven y Boris Herrmann, quienes participaron en la misión de rescate de Kevin Escoffier, se publicarán el miércoles.

El V&B Mayenne de Maxime Sorel tiene dos velas dañadas

Maxime Sorel ha informado daños en dos de las velas más importantes de su IMOCA V & B Mayenne. Ha hecho una reparación muy complicada en el J3, pero aún tiene trabajo por hacer en el J2.

El sábado, cuando navegaba con unas condiciones meteorológicas adversas, se puso manos a la obra … “Mis agujas de coser volaban, el barco seguía surfeando, pero pude reparar el J3. Espero que funcione».

El V&B Mayenne de Maxime Sorel tiene dos velas dañadas © Maxime Sorel / V&B Mayenne

Su equipo de tierra informó que tras la reparación del J3, decidió abordar la reparación del J2 que todavía estaba en el enrollador. “El mar estaba agitado. Todavía tenía mis preocupaciones con una fuga en el puerto 1 del hidro generador. Cambié los dos sistemas, pero en ese momento el barco perdió el control. Desenrollé el J2 y subí al mástil. Desenganché la driza y logré arriar la vela lo mejor que pude. Mis brazos estaban completamente paralizados. Había subestimado completamente el trabajo. Había 18 nudos de viento y mover una vela de 100 m2 con ese viento es un trabajo duro en cubierta.

Tras enviar varias imágenes de los daños, Sorel está esperando nuevas soluciones para la reparación de la vela por parte de su equipo y de los fabricantes de velas.

“Estoy totalmente agotado. Necesito descansar. No tengo mucho material de reparación. Estoy esperando a ver si vale la pena seguir trabajando en el J2 porque también necesito guardar algo de material en caso de que mi J3 vuelva a tener problemas. Tengo dudas porque no será fácil navegar en condiciones si resulta que el J2 es irreparable».

© Vendée Globe

Vendée Globe 2020-2021
Clasificación general a las 11:00 horas UTC del 14/12/2020

1.- Charlie Dalin, APIVIA, 12.945,6 millas de meta
2.- Thomas Ruyant, LinkedOut, +69,6 millas del líder
3.- Yannick Bestaven, Maître Coq IV, +73,1 millas del líder
4.- Jean Le Cam, Yes We Cam!, +294,0 millas del líder
5.- Damien Seguin, Groupe APICIL, +296,9 millas del líder

9.– Isabelle Joschke, MACSF, +434,4 millas del líder.
18.- Didac Costa, ESP, One Planet One Ocean, +3.218,5 millas del líder

Saludos y buenos vientos

<

0 Comments

    Leave a Comment

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Login

    Welcome! Login in to your account

    Remember meLost your password?

    Lost Password