
Francis Joyon ha doblado el cabo de Buena Esperanza
Al cruzar la longitud del Cabo de Buena Esperanza hoy a la 1:30 h UTC, Francis Joyon y sus cuatro tripulantes completaron la primera mitad de su intento de récord de la Ruta del Té, en poder del italiano Giovanni Soldini desde 2018.
14 días, 17 horas, 29 minutos después de salir de Hong Kong, y tras haber navegado 7666,3 millas a una velocidad media de 21,7 nudos, llevan una ventaja de un día, 8 horas y 56 minutos sobre el tiempo récord. Esta es una actuación particularmente notable dadas las condiciones que encontraron particularmente en el Océano Índico, que ante la ausencia de los alisios, el maxi trimarán se vio obligado a zigzaguear alrededor de las distintas borrascas del Océano Austral.
Un paso rápido del Mar de China
Contrariamente a lo esperado después de lo que experimentaron al salir en el marco de los dos récords que establecieron entre Mauricio y Ho Chi Minh y de Vietnam a Shenzhen, el Mar de China reveló su cara más amigable desde su salida de Hong Kong el pasado sábado 18 de enero. Un viento más que decente del noroeste les permitió navegar suavemente a favor del viento y, aunque el cruce del Ecuador les resultó difícil en el mes de diciembre, esta vez lo cruzaron sin problemas. El maxi trimarán logró mantener una buena velocidad media mientras se abría paso entre las muchas paradisíacas islas al oeste de Borneo. Gracias a esos vientos, Francis y sus hombres pudieron cruzar el estrecho de Sunda, la puerta de entrada al Océano Índico, antes del 22 de enero. En ese momento, ya habían conseguido una sustancial ventaja de casi 300 millas sobre el trimarán de Giovanni Soldini. En medio de un mar muy formado y con una fuerte corriente de aire del sureste, Francis aumento su ventaja, logrando su mejor día de navegación en el Océano Índico, cubriendo 645 millas a una velocidad media de 26.9 nudos. Poco a poco fue aumentando la brecha con el tiempo récord, llegando a las 829 millas el pasado miércoles.
Alerta de ciclón
Pero no todo fue felicidad y buena navegación; el Océano Índico se volvió mucho menos cooperativo. En el segundo día de navegación, todos los ojos a bordo se centraron en dos centros de bajas presiones, que se profundizaban al este de Madagascar. El IDEC SPORT viró hacia el sur, manteniendo su buena velocidad, a pesar de las olas cada vez más pronunciadas. Este desvío llevó a Joyon y sus hombres hasta los 37 grados sur. Con un clima muy frío y acompañados por los albatros, los hombres de IDEC SPORT disfrutaron de estas condiciones extremas, algo que Francis ya había hecho muchas otras veces antes durante su larga carrera. Al comienzo de la segunda semana de regata, la driza de la mayor dijo basta, obligando al gran trimarán a navegar durante varias horas con la vela reducida mientras esperaba condiciones más tranquilas para realizar las reparaciones lo más rápido posible. Antoine Blouet subió a lo alto del mástil tan pronto cuando el mar se calmó un poco, y tras la reparación, el IDEC SPORT volvió a la regata con una enorme carrera de obstáculos por delante con canales, transiciones y frentes que cruzar.
El Índico en la dirección opuesta
«Estamos navegando en la dirección contraria a los sistemas climáticos», explicó Francis después de diez días de navegación en el Índico. Necesitaban rodear algunas borrascas y anticiclones con el viento en el través o incluso en popa. El IDEC SPORT fue saltando de un sistema a otro, sacudido por el paso violento de los frentes climáticos, lo que obligó a la tripulación a trabajar duro en el trimado de las velas y, sobre todo, para hacer frente a los rápidos cambios de viento y olas, algunos de los cuales levantaron el gran trimarán fuera del agua.
Acto 2: Hola al Atlántico
Francis, Christophe, Antoine, Corentin y Bertrand se sienten aliviados de estar de vuelta en el Atlántico. Ahora pueden esperar una navegación más suave en la parte sur del océano con el aire caliente del continente africano. Navegan cerca de la costa, entre manadas de cetáceos y focas, habitantes de estas cálidas aguas. Por delante quedan 6000 millas de Océano Atlántico y su progreso estará determinado en gran medida por el comportamiento de los anticiclones de Santa Elena y las Azores. Si continúan en su progresión, es posible que lleguen a Londres alrededor entre el 15 y 16 de febrero. Para batir el récord de Giovanni Soldini, el IDEC SPORT debe llegar al Támesis antes de las 10:36 h UTC del 23 de febrero.
Saludos y buenos vientos
0 Comments